Colaboraciones en IkiGaia

Colaboraciones disponibles
En IkiGaia Biotopo de Sanación

  • Plantando vida en Iki-Gaia: hazte guardián de un árbol

    Si quieres venir todo el fin de semana y quedarte a dormir desde el sábado  para disfrutar del la velada benéfica bienvenid@!!

    Pincha aquí para ver más información

    🌳✨ Jornada Familiar: Guardianes de Árboles ✨🌳
    📅 Domingo 21 de septiembre · Mañana

    ¿Te imaginas formar parte del nacimiento de un bosque comestible?
    Este 21 de septiembre te invitamos a una jornada única en plena naturaleza, pensada para familias, niños y amantes del planeta.

    👉 ¿Qué haremos?

    • Charla introductoria sobre los beneficios de los bosques comestibles y la siembra de agua, de la mano de especialistas en permacultura y medio ambiente.

    • Actividad de plantación: podrás traer tu propio árbol o plantar uno de los nuestros y convertirte en su Guardián 🌱.

      • Si no puedes cuidarlo en el día a día, no pasa nada: la Asociación se encargará de mimarlo por ti.

    👉 ¿Por qué un bosque comestible?

    Los bosques comestibles regeneran el suelo, almacenan agua, aumentan la biodiversidad y producen alimento sano para las generaciones futuras. Son una forma de sembrar abundancia, salud y vida.

    Además, cada árbol contará con un cartel con código QR, donde podrás descubrir sus características, beneficios y consejos de cuidado. Así podrás seguir conectado con tu árbol y aprender más sobre él, incluso desde casa.

    🌟 Ven a compartir un día de naturaleza, aprendizaje, comunidad y conexión con la Tierra.
    Una experiencia educativa y divertida para grandes y peques.

    📩 Reserva tu plaza ya!

    📧 contacto@iki-gaia.org
    📲 Telegram: @ecoada
    📸 Instagram: @IkiGaia.ecovillage
    📞 +34 659 10 98 09

    💚 ¡Hazte Guardián, planta vida, planta futuro!

    @import url(https://semillamontealegre.es/wp-content/plugins/siteorigin-panels/css/front-flex.min.css); #pgc-34484-0-0 , #pgc-34484-1-0 , #pgc-34484-2-0 , #pgc-34484-3-0 , #pgc-34484-4-0 , #pgc-34484-5-0 , #pgc-34484-6-0 { width:100%;width:calc(100% – ( 0 * 8px ) ) } #pg-34484-0.panel-has-style > .panel-row-style, #pg-34484-0.panel-no-style , #pg-34484-1.panel-has-style > .panel-row-style, #pg-34484-1.panel-no-style , #pg-34484-2.panel-has-style > .panel-row-style, #pg-34484-2.panel-no-style , #pg-34484-3.panel-has-style > .panel-row-style, #pg-34484-3.panel-no-style , #pg-34484-4.panel-has-style > .panel-row-style, #pg-34484-4.panel-no-style , #pg-34484-5.panel-has-style > .panel-row-style, #pg-34484-5.panel-no-style , #pg-34484-6.panel-has-style > .panel-row-style, #pg-34484-6.panel-no-style { -webkit-align-items:flex-start;align-items:flex-start } #panel-34484-0-0-0> .panel-widget-style { border-radius:34px 34px 34px 34px } #panel-34484-1-0-0> .panel-widget-style , #panel-34484-3-0-0> .panel-widget-style , #panel-34484-6-0-0> .panel-widget-style { background-color:rgba(221,153,51,0.24);border-radius:8px 8px 8px 8px;box-shadow:0 5px 15px rgba(0,0,0,0.15) } @media (max-width:1024px) and (min-width:780px) { #pg-34484-0> .panel-row-style , #pg-34484-1> .panel-row-style , #pg-34484-2> .panel-row-style , #pg-34484-3> .panel-row-style , #pg-34484-4> .panel-row-style , #pg-34484-5> .panel-row-style , #pg-34484-6> .panel-row-style { padding:0% 5% 0% 5% !important } } @media (max-width:780px){ #pl-34484 #panel-34484-0-0-0 , #pl-34484 #panel-34484-1-0-0 , #pl-34484 #panel-34484-2-0-0 , #pl-34484 #panel-34484-3-0-0 , #pl-34484 #panel-34484-4-0-0 , #pl-34484 #panel-34484-5-0-0 , #pl-34484 #panel-34484-6-0-0 { margin:0 0 19px !important } #pg-34484-0.panel-no-style, #pg-34484-0.panel-has-style > .panel-row-style, #pg-34484-0 , #pg-34484-1.panel-no-style, #pg-34484-1.panel-has-style > .panel-row-style, #pg-34484-1 , #pg-34484-2.panel-no-style, #pg-34484-2.panel-has-style > .panel-row-style, #pg-34484-2 , #pg-34484-3.panel-no-style, #pg-34484-3.panel-has-style > .panel-row-style, #pg-34484-3 , #pg-34484-4.panel-no-style, #pg-34484-4.panel-has-style > .panel-row-style, #pg-34484-4 , #pg-34484-5.panel-no-style, #pg-34484-5.panel-has-style > .panel-row-style, #pg-34484-5 , #pg-34484-6.panel-no-style, #pg-34484-6.panel-has-style > .panel-row-style, #pg-34484-6 { -webkit-flex-direction:column;-ms-flex-direction:column;flex-direction:column } #pg-34484-0 > .panel-grid-cell , #pg-34484-0 > .panel-row-style > .panel-grid-cell , #pg-34484-1 > .panel-grid-cell , #pg-34484-1 > .panel-row-style > .panel-grid-cell , #pg-34484-2 > .panel-grid-cell , #pg-34484-2 > .panel-row-style > .panel-grid-cell , #pg-34484-3 > .panel-grid-cell , #pg-34484-3 > .panel-row-style > .panel-grid-cell , #pg-34484-4 > .panel-grid-cell , #pg-34484-4 > .panel-row-style > .panel-grid-cell , #pg-34484-5 > .panel-grid-cell , #pg-34484-5 > .panel-row-style > .panel-grid-cell , #pg-34484-6 > .panel-grid-cell , #pg-34484-6 > .panel-row-style > .panel-grid-cell { width:100%;margin-right:0 } #pg-34484-0 , #pg-34484-1 , #pg-34484-2 , #pg-34484-3 , #pg-34484-4 , #pg-34484-5 , #pg-34484-6 { margin-bottom:13px } #pl-34484 .panel-grid-cell { padding:0 } #pl-34484 .panel-grid .panel-grid-cell-empty { display:none } #pl-34484 .panel-grid .panel-grid-cell-mobile-last { margin-bottom:0px } #pg-34484-0> .panel-row-style , #pg-34484-1> .panel-row-style , #pg-34484-2> .panel-row-style , #pg-34484-3> .panel-row-style , #pg-34484-4> .panel-row-style , #pg-34484-5> .panel-row-style , #pg-34484-6> .panel-row-style { padding:0% 5% 0% 5% !important } }
  • Llamada a Facilitadoras

    🌟 ¡Llamada a Facilitadoras y Facilitadores! 🌟

    ¡Únete al Festival ReGen Kids Gathering del 11 al 16 de abril
    en nuestra Ecoaldea IkiGaia!

    ¡Estamos emocionados por co-crear esta experiencia con todas y todos vosotros! Tanto si vienes a compartir tus dones, aprender algo nuevo o simplemente estar en comunidad, este encuentro celebra la vida regenerativa, la conexión y la alegría de estar juntos.

    Llamamos a educadores, facilitadores, artistas y personas creativas a traer sus dones y liderar talleres, actividades y experiencias que inspiren y nutran a niños, jóvenes y familias de una manera holística y regenerativa. Si tienes conocimientos, habilidades o prácticas para compartir, ¡esta es tu oportunidad de ser parte de un encuentro transformador!

    Echa un vistazo al Festival ReGen Kids Gathering si todavía no lo has hecho.

    🌱 ¿Qué es ReGen Kids Gathering?

    Este evento único reúne a familias, niños y jóvenes en una experiencia inmersiva de aprendizaje, conexión y regeneración. Nuestra visión es fomentar el intercambio intergeneracional, donde personas de todas las edades puedan aprender unas de otras, compartir experiencias y co-crear un espacio de crecimiento y conexión. A través del juego, la creatividad y el aprendizaje vivencial, exploramos cómo la educación regenerativa puede ser vivida y encarnada, promoviendo una comunidad próspera.

    💡 ¿Por qué ofrecer un taller?

    Al contribuir al programa, podrás:
    Compartir tus dones e inspirar a jóvenes corazones.
    🤝 Conectar con una comunidad afín comprometida con la vida regenerativa.
    🌍 Co-crear una experiencia significativa de aprendizaje práctico para niños y familias.
    👨‍👩‍👧‍👦 Ser parte del equipo y co-crear el próximo ReGen Kids Gathering.
    📢 Tener promoción de tu trabajo a través de nuestra plataforma y redes sociales.
    🎟️ Recibir un descuento de entre 10€ y 50€ en tu entrada al festival como agradecimiento.
    · · · ¡Mayores descuentos para Actividades Nocturnas!

    (Nota: Los facilitadores de talleres cubren sus propios gastos de viaje, alimentación y alojamiento)

    🔥 ¿Qué tipo de talleres buscamos?

    Damos la bienvenida a talleres diversos y envolventes en estas categorías:

    🌞 Actividades matutinas – Yoga, meditación, respiración, prácticas de autoconocimiento.
    🌅 Actividades de tarde – Cuentacuentos, círculos de canto, relaciones conscientes, ceremonias.
    🌍 Naturaleza y ecología – Permacultura, recolección silvestre, restauración de ecosistemas.
    🎭 Expresión creativa y juego – Música, teatro, arte, movimiento, juegos colaborativos.
    💃 Movimiento y cuerpo – Prácticas somáticas, danza consciente, aventuras al aire libre.
    💡 Educación y comunidad – Educación alternativa, aprendizaje intergeneracional, unschooling.
    ❤️ Bienestar emocional y social – Mindfulness, resolución de conflictos, ritos de paso.
    🔧 Trabajo manual y habilidades prácticas – Artesanías, carpintería, proyectos DIY.
    🌙 Actividades nocturnas – Música, ecstatic dance, DJs, bandas, actuaciones.

    💡 Si tu taller encaja en varias categorías, elige la que mejor represente su propósito principal.

    🕰 Horarios y espacios de talleres

    Ofrecemos espacios y franjas horarias dedicadas a distintos tipos de talleres:

    • Talleres por edades – Sesiones adaptadas a distintos grupos de edad.
    • Actividades intergeneracionales – Espacios para que personas de todas las edades participen juntas.
    • Espacios abiertos – Lugares donde participantes pueden inscribirse para co-crear durante el evento.
    • Espacio para los más pequeños – Un área de juego para bebés, niños pequeños (menores de 6 años), personas embarazadas y familias, equipada con casita de juegos, cocina, baño y patio de descanso. Las familias pueden proponer actividades, comidas cálidas y momentos de descanso.

    Muchos talleres se harán al aire libre. Hay equipos de sonido disponibles en áreas limitadas, así que planifica en consecuencia.

    📆 ¿Cómo inscribir tu taller?

    📝 Envía tu propuesta de taller antes del 1 de abril de 2025.
    📩 Nuestro equipo revisará las propuestas y te informará si tu taller es aceptado, puesto en lista de espera o rechazado.
    ✅ Si es aceptado, recibirás instrucciones para confirmar tu participación.

    ¡Estamos deseando co-crear contigo este encuentro inspirador y transformador! 🌍💛