04.05.2019 Festival Primavera GAIA (el segundo)

Balance del festival de Primavera del pasado 04 de Mayo

Aquí os compartimos algunas impresiones del maravilloso evento. Por fin, esta vez no nos llovió y el espacio Gaia Nidolea se llenó de puestos de artesanía, visitantes, familias interesadas en apoyar el proyecto ecoeducativo, arte, magia, y, sobre todo, much@s much@s niñ@s.

Cientos de familias se acercaron a compartir un día inolvidable en tribu y pudieron disfrutar de las actividades propuestas para satisfacer las necesidades de grandes y pekeñ@s: talleres de danza, permacultura, yoga, talleres para niños, pompas, etc.
Como muchos no pudisteis quedaros hasta las 19:00h que dábamos la charla informativa, hemos decidido invitaros el próximo MARTES 21 DE MAYO al espacio a las 18:00h para que podáis hacernos preguntas y contaros en más detalle la propuesta educativa para niñ@s entre 2 y 12 años. Bienvenidas familias homeschoolers con niñ@s mayores de 6 años interesadas en participar del programa homologado internacional de homeschooling, o incluso proyectos educativos vecinos interesados en participar de este programa al menos 1 vez a la semana y recibir Educación que promueve el desarrollo sostenible del planeta.
Pedimos disculpas a tod@s aquellas que llegasteis a la hora de la comida el pasado 04 de Mayo y os tuvisteis que ir por el colapso que había en el parking. En realidad, teníamos una explanada de 2000 metros reservada para este fin, pero, como nadie se encargó de este tema, y nadie movió su coche cuando lo pedimos al principio 4 veces, cada uno fue aparcando donde mejor le venía y el resultado fue un poco de caos.
Trataremos de mejorar este aspecto en los próximos eventos. Avisamos que para el próximo pondremos un gorrilla aparcando y cobrando la voluntad para el proyecto.
Estamos programando juntarnos de nuevo el fin de semana del 22 y 23 de Junio con acampada y fogata incluida para celebrar el fin del curso escolar y celebrar juntos San Juan. Os iremos informando de los detalles. Interesados en unirse al grupo de organización del evento, poner su puesto u ofrecer alguna actividad contactar al 659 10 98 09
[embed-google-photos-album link="https://photos.app.goo.gl/nDq6Yir7m7jyQJHr5"]

APUNTA EN AGENDA!?

El dia 04 de Mayo ??
Repetimos Mini Festival benéfico de PRIMAVERA ? GAIA en CORTIJO NIDOLEA -para conocer y apoyar el nuevo espacio ecoeducativo Gaia de Caleta de Vélez -con área de sanación? mercado ecológico???, artesanal, 2mano y antigüedades y ? actividades para pekes ????y toda la familia ?‍?‍?‍?

Maravilloso espacio para eventos al lado de la salida de la autovía de Caleta de Vélez y en un entorno de Naturaleza☘

Artistas, Interesad@s en vender y ofrecer actividades contactar 659 10 98 09 (Rakel) o semillamontealegre.org Plazas limitadas

[embed-google-photos-album link="https://photos.app.goo.gl/A2NsJrKMtyUgmyk4A"]

El día 04 de mayo podreís, además informaros sobre el proyecto educativo Gaia en Axarquía -Málaga- y las escuelas Gaia en el mundo, y participar en la
Charla -círculo sobre el curso formativo GAIA -presencial- sobre sostenibilidad : «EDE»(Diseño de Ecoaldeas) que estamos organizando para el curso académico siguiente para formar al equipo de la escuela, a educadores y profesionales de todos los sectores en general. y padres/madres interesadas en conocer estas herramientas.

Info sobre el curso EDE

Vente a conocernos
Gracias x compartir este mensaje con la tribu

PROGRAMA DETALLADO

TALLER: Astrofísica, física cuántica y conciencia con Javier

page1image3802880page1image3803104

Esa un proyecto pionero en el mundo cuyo objetivo es aproximar la Astrofísica y Física Cuántica adaptada a niños y jóvenes.

Edureka desarrolla programas de apoyo para promover y fortalecer el desarrollo de la investigación científica básica y aplicada. Apoya una consolidación del capital humano de todos nuestros investigadores.

Ayudamos a contribuir y mejorar la capacidad de innovación con bases científicas y colaborar en la apropiación social del conocimiento.

Nuestro proyecto nace ante la necesidad de dar respuesta a las incógnitas e incertidumbre que nos depara el futuro dentro de unas décadas. España es un país consumidor de productos avanzados, no genera pensamiento y mucho menos desarrolla el humanismo en su proyecto educativo, es por eso y mucho más por lo que Edureka se mantiene al margen de lo que el Sistema ofrece (en este campo su interés es nulo) y SIEMPRE será así, un proyecto educativo libre e independiente.

más…

Una Introducción a la agricultura ecológica sinergica biodinamica con las plantas medicinales con Alonsi

Y presentación del tercer cuaderno de campo. Plantaromed
por Alonso Navarro Chaves..

 

Agricultor sinergica biodinamico y fundador de Plantaromed.
Dedicado a la recuperación y al cultivo de semillas campesinas antiguas, Alonsi es un apasionado y gran coleccionista de plantas auxiliares, medicinales, y culinarias.
En el Taller «Siembra tu semilla antigua», toda la familia podrá participar de una clase magistral sobre las semillas antiguas y llevarse algunas semillas plantadas. Se recomienda traer vasitos de yogurt, macetitas o recipiente pequeños para sembrar, aquí te ofrecemos la tierra y la semilla antigua.

Plantaromed es un proyecto de agricultura sinérgico-biodinámica” impulsado por ALONSO NAVARRO, agricultor investigador.

La finca donde trabaja “el Viso de los Romeros” está situada en la Reserva de la Biosfera “Sierra de las Nieves”, entre las localidades de Alozaina y Yunquera (Málaga) donde desde hace casi 20 años inició con su compañera su actividad.

Los métodos de cultivo que practican en la finca han ido evolucionando a partir de la agricultura tradicional a la ecológica, a la agricultura sinérgica y, finalmente a la biodinámica. Ha sido, como cuenta Alonsi, una progresión natural, fruto de nuestra pasión por la naturaleza.

El proyecto de Alonsi se desarrolla con un profundo trabajo de investigación con la tierra, con las semillas y las plantas, donde estudiamos como crear nuestros propios insumos, cómo ciertas plantas pueden curar a otras plantas y a otras personas, o influir en las propiedades de los cultivos (aromas, sabor, nutrientes, etc…)

TALLER: Yoga y Meditación con Javier

En las clases de Yoga y Meditación utilizamos técnicas de concentración, movimiento, posturas (asanas), respiración, vibración y visualizaciones para alinear nuestra realidad física, emocional y mental.

Principalmente hacemos ejercicios de Hatha Yoga y Kundalini Yoga, siempre adaptados a todos los niveles.

Durante la relajación podrás disfrutar de frecuencias y sonidos que inducen a un estado de tranquilidad, reparación y conexión profunda.

Al final de la clase normalmente haremos una pequeña meditación. A veces utilizamos técnicas de psicología u otras disciplinas para ser más conscientes de nuestras emociones y cómo nos influyen en el cuerpo, lo cual tiene un impacto positivo en nuestra vida diaria.

Para venir a las clases de Yoga no es necesario haber practicado antes, lo importante es la actitud de aprender y mejorar.

Sólo tienes que traer ropa cómoda.

TALLER: Pompas de jabon gigantes

TALLER: Pinturas florescentes

Instalación basada en Reggio Emilia.
Para todas las edades ( menos para los que les den miedo a la oscuridad). Entraremos en un mundo mágico de luces de colores. Juntoxs pintaremos un gran mural con pinturas florescentes y quién traiga algo para pintar puede pintar lo que quiera ( piedras, máscara, camiseta, estrellas, incluso en la cara si no eres alérgicx).
No te olvides de traer algo para pintar y también si tienes ropa florescente, traela ! Brillarás en la oscuridad!

TALLER: Construcción de Turutas

Para todas las edades ( niñxs menores de 6 con ayuda de familiar)
Elaboración de este instrumento musical ancestral con cañas, antiguamente lo utilizaban en África para imitar sonidos de animales. Hoy en día se utiliza para carnaval también. Nosotrxs lo construiremos y cantaremos juntxs !

TALLER: Danza Sensorial con Lilith

Se basa en la capacidad de aprendizaje del sistema nervioso y en la toma de conciencia del cuerpo en movimiento para descubrir nuevas opciones al movernos y adaptarnos mejor al entorno
en el que vivimos y trabajamos.

Al experimentar el movimiento a partir de la inmersión sensorial en el entorno la danza surge como experiencia del mundo en uno mismo,como una
manera de Ser en la transformación.

TALLER: "Resolviendo conflictos y encontrando la paz" con Michael

A veces te molesta lo que hace tu hijo?
Luego reaccionas molesto y ruidoso?
en tu corazón deseas que todo sea un poco más fácil?

Entonces estoy deseando verte en el taller el domingo. En 90 minutos quiero compartir con vosotros lo básico de la Comunicación No Violenta para que como madre/padre puedeis estar conectados con sus hijo incluso en momentos difíciles, trabajaremos juntos para averiguar cuáles son los pasos más importantes para una comunicación efectiva y una actitud compasiva, y haremos un ejercicio práctico que les ayudará a mantener la calma y a hablar desde el corazón.También aprenderás cómo es posible:
– ver y escuchar las necesidades de todos los miembros de la familia,
– trabajar en equipo,
– conseguir que se satisfagan las necesidades de everyone´s,
– para que todos se sientan bien y se mantengan conectados incluso en tiempos difíciles y confíen los unos en los otros.

TALLER: El poder de los Germinados y construcción de un germinador de vidrio

CHARLA: Proyecto Eco-educativo infantil y primaria Gaia. Escuelas Gaia en el mundo y homologación internacional

Permacultora, antropóloga, periodista, cocinera vegana, apasionada de la cocina SANA, los germinados y los probióticos,  y, sobre todo MAMÁ, es la iniciadora del proyecto educativo ECO-COmUNIDAD de Aprendizaje GAIA; el cual se muda el próximo curso 2019/20 al Cortijo Nidolea en Caleta de Vélez en su segundo año ofreciendo la posibilidad a 9 familias de unirse al proyecto comunitario Gaia, participar más activamente del proceso de aprendizaje de sus hij@s y facilitar la crianza.

Despues de más de 10 años viajando y estudiando otras formas de vivir, compartir, cocinar, celebrar y ser feliz… en muchos rincones del planeta, decidió volver al lugar donde nació, Málaga, para poner su granito a crear un proyecto de vida sostenible y sumarse al cambio.

En los últimos 7 años se ha dedicado a promover la Permacultura y la vida saludable a través de diferentes actividades y eventos, y siendo su foco principal  la co-creación de una ecoaldea en la Axarquia malagueña  junto con su compañero Daniel y una gran red de amigos, interesados y colaboradores locales, nacionales e internacionales -.

Un espacio en la Naturaleza óptimo para el crecimiento personal y grupal y el intercambio intercultural, multidisciplinar e intergeneracional, donde, el cuidado del entorno -la restauración ecológica, la reforestación, la regeneración de la tierra y la retencion de agua- y de las personas, asi como su interrelación simbiótica, son los grandes protagonistas.

CHARLA: La nueva cultura del agua

  • El ciclo del agua
  • La historia del mal manejo del agua
    • en ciudades y en el campo
  • Como reparar el ciclo del agua

Daniel Stocker es un músico suizo -contrabajista de jazz- afincado en Málaga que trabaja desde hace más de cinco años en diferentes fincas de Permacultura de la Axarquía. Su proyecto principal es Monte Alegre, donde ha diseñado el paisaje de retención de agua en una finca donde el río seco que la atraviesa creaba mucha erosión, y coordina los trabajos de permacultura aplicando su experiencia acumulada. El proyecto del bosque comestible de Monte Alegre cuenta con 4 años de antigüedad y más de 500 árboles plantados y regados solo con el agua que se recoge de la lluvia a través de estas técnicas!

TALLER Musical: Mi Caca

Con mucho juego y diversión descubriremos el ciclo de nutrición permacultural de los humanos: Comenzando con la caca para hacer compost, cómo las semillas se alimentan de ella y cómo absorben los rayos del sol convirtiéndola en azúcares y compartiéndola con microoranismos e insectos…. ¡hasta que comemos una fruta sana y densa en nutrientes!…
¡Y hacer caga otra vez!

Como el título obviamente muestra, este musical está hecho para nuestros pequeños, será muy participativo con teatro, música y juego.

Daniel, músico y Permacultor, guiará esta aventura para niños y padres.

 

 

Balance del evento del pasado 31 de Marzo

A pesar de la rica lluvia que nos acompañó toda la mañana, alrededor de 200 personas se acercaron al festival a disfrutar del espacio, las actividades para toda la familia y, sobre todo, a comer las delicias vegetarianas y tortillas veganas que habíamos preparado y de camino conocernos!

Fue una jornada maravillosa en familia en un ambiente de eco-aldea con plazitas, callecitas y mucha naturaleza, donde, sin duda, los protagonistas fueron los niñ@s de 0 a 14 años. No había forma de que se fuera ninguno del espacio!

Claro, es que habíamos preparado el espacio que será la eco-escuelita a partir de septiembre con diferentes ambientes para juegos, lectura, artes y manualidades, y se encontraban en su “salsa». Las mamas contaban incluso con una habitación con camas donde poder dar el pecho y dormir a sus peques.

En las plazas del cortijo Nidolea pudimos disfrutar de peformance musicales, pintaras y juego libre. En la gran carpa del evento y una de las casitas del cortijo se llevaron a cabo los talleres de danza, canto circular, danza circular, y las charlas sobre Permacultura, Comunicación No Violenta y sobre el proyecto educativo Gaia. A esta última charla asistieron muchas nuevas familias interesadas en conocer el proyecto educativo de infantil y primaria -que se inicia en septiembre en este espacio-, e incluso en venirse a vivir a la Eco-Aldea Gaia Nidolea para formar parte de esta Eco-comunidad de Aprendizaje.

Después del bonito evento se reservaron  los 8 apartamentos que cuenta el espacio para familias interesadas en formar parte activa del proyecto y hemos empezado con la selección de niñ@s y familias que podrán participar el próximo curso en la eco-escuela Gaia. Daros prisa, son plazas limitadas.

Como a nivel económico el pasado evento no fue un éxito, ya que teníamos comida preparada para alrededor de 400 personas y no se recogieron apenas donativos, hemos decidido repetirlo en un día soleado con muchos más visitantes. Os esperamos el próximo sábado 04 de Mayo en nuestro festival de Primavera Gaia Madre Tierra.

Se abre el plazo de presentación de propuestas para talleres y artistas, así como para reservar puestos de venta de artesanías, ecológicos y segunda mano. Date prisa esta vez, puestos limitados!! Más información al 659 10 98 09 o en semilla@semillamontealegre.org

31.03.2019 FESTIVAL PRIMAVERA GAIA (MADRE TIERRA)

APUNTA EN AGENDA!?

Próximo 31 Marzo ??
Mini Festival benéfico de PRIMAVERA ? GAIA en CORTIJO NIDOLEA -para conocer y apoyar el nuevo espacio ecoeducativo Gaia –
con área de sanación? mercado ecológico???, artesanal, 2mano y antigüedades y ? actividades para pekes ????y toda la familia ?‍?‍?‍?

Maravilloso espacio para eventos al lado de la salida de Caleta de Vélez en un entorno de Naturaleza☘

Artistas, Interesad@s en vender y ofrecer actividades contactar 659 10 98 09 (Rakel) o semillamontealegre.org

El día 31 podreís, además informaros sobre el proyecto educativo Gaia en Axarquía -Málaga- y las escuelas Gaia en el mundo, y participar en la
Charla -círculo sobre el curso formativo GAIA -presencial- sobre sostenibilidad : «EDE»(Diseño de Ecoaldeas) que estamos organizando para el curso académico siguiente para formar al equipo de la escuela, a educadores y profesionales de todos los sectores en general. y padres/madres interesadas en conocer estas herramientas.

Info sobre el curso EDE

Vente a conocernos
Gracias x compartir este mensaje con la tribu

PROGRAMA DETAILLADA

11:00 TALLER: Introducción a la PERMACULTURA con Daniel Stocker

LA PERMACULTURA, SEMILLA DE ESPERANZA ANTE UNA CRISIS HUMANITARIA:
Paisajes de retención de agua, bosques comestibles, regeneración de suelos y microorganismos.

Vivimos en un mundo de extremos: vientos muy fuertes, tiempos de sequías e inundaciones severas, agua contaminada y alimentos casi sin nutrientes. Cada día la humanidad se aleja más de la naturaleza y, afortunadamente, cada vez más buscamos alternativas sostenibles para vivir de una manera más acorde con nuestros principios y en armonía con el medio ambiente: «¡Todas las soluciones se pueden encontrar en el jardín! Podemos diseñar una forma de salir de esta miseria. Ya hemos unido el conocimiento en una ciencia holística: PERMACULTURA.

Daniel Stocker es un músico suizo – contrabajista – residente en Málaga, que lleva más de cinco años trabajando en diversos proyectos de permacultura en la Axarquía. Su proyecto principal es Monte Alegre, donde diseñó el paisaje de retención de agua y coordinó el trabajo de permacultura con su experiencia acumulada. El Proyecto Jardín Forestal Monte Alegre tiene 4 años y cuenta con más de 500 plantas que sólo se riegan con el agua de lluvia recolectada! Tras varios años de trabajo voluntario en otros proyectos y participación en talleres y seminarios de permacultura que le fascinaron -como el seminario sobre paisajes de retención de agua en Tamera (Portugal) www.tamera.org–, comenzó a asesorar a empresas y particulares. Su enfoque principal es la regeneración del suelo, incluyendo la reproducción de microorganismos nativos, la creación de paisajes de retención de agua, la reforestación y la creación de jardines forestales en zonas áridas.

 

12:00 TALLER: Yoga para niñ@s y familias

Aprendemos de forma lúdica, contenctándonos desde nuestro interior, a través del juego, las poses y la respiración. Exploramos el Yoga en pareja, el Acroyoga, hacemos viajes mágicos, gymkanas, saludos a los elementos naturales con canciones y música y mucho más.

13:00 WORKSHOP: Cariocas con Elisa

Elisa caballe artista y artesana polifacética amante de la naturaleza.

14:00 TALLER: Viajes de Tensegridad con El Coyote

Los Pasos Mágicos son una serie de movimientos entregados por los antiguos chamanes de México y transformados en Tensegridad por Carlos Castaneda para desbloquear, mover y equilibrar la energía atascada en nuestros cuerpos. El tiempo y la integración que se oculta en los movimientos crean vibraciones fuertes y positivas que se utilizan para silenciar nuestra mente, liberar nuestro potencial, fortalecer nuestros cuerpos, eliminar todas las toxinas y darnos el valor para vivir nuestras vidas plenamente. El poder de la mente silenciada, abre la puerta para percibir con nuestro Corazón. Nos enseña a escuchar al guía interior, al curandero, al maestro. ¿Qué te dirás a ti mismo?

15:00 CONCIERTO con Gram Russell

16:00 TALLER: Comunicación No Violenta con Michael

A veces te molesta lo que hace tu hijo?
Luego reaccionas molesto y ruidoso?
en tu corazón deseas que todo sea un poco más fácil?

Entonces estoy deseando verte en el taller el domingo. En 90 minutos quiero compartir con vosotros lo básico de la Comunicación No Violenta para que como madre/padre puedeis estar conectados con sus hijo incluso en momentos difíciles, trabajaremos juntos para averiguar cuáles son los pasos más importantes para una comunicación efectiva y una actitud compasiva, y haremos un ejercicio práctico que les ayudará a mantener la calma y a hablar desde el corazón.También aprenderás cómo es posible:
– ver y escuchar las necesidades de todos los miembros de la familia,
– trabajar en equipo,
– conseguir que se satisfagan las necesidades de everyone´s,
– para que todos se sientan bien y se mantengan conectados incluso en tiempos difíciles y confíen los unos en los otros.

16:00 TALLER: plantación de semillas Antiguas campesinas (Alonso Navarro Chaves)

Agricultor sinergica biodinamico y fundador de Plantaromed.
Dedicado a la recuperación y al cultivo de semillas campesinas antiguas, Alonsi es un apasionado y gran coleccionista de plantas auxiliares, medicinales, y culinarias.
En el Taller «Siembra tu semilla antigua», toda la familia podrá participar de una clase magistral sobre las semillas antiguas y llevarse algunas semillas plantadas. Se recomienda traer vasitos de yogurt, macetitas o recipiente pequeños para sembrar, aquí te ofrecemos la tierra y la semilla antigua.

Plantaromed es un proyecto de agricultura sinérgico-biodinámica” impulsado por ALONSO NAVARRO, agricultor investigador.

La finca donde trabaja “el Viso de los Romeros” está situada en la Reserva de la Biosfera “Sierra de las Nieves”, entre las localidades de Alozaina y Yunquera (Málaga) donde desde hace casi 20 años inició con su compañera su actividad.

Los métodos de cultivo que practican en la finca han ido evolucionando a partir de la agricultura tradicional a la ecológica, a la agricultura sinérgica y, finalmente a la biodinámica. Ha sido, como cuenta Alonsi, una progresión natural, fruto de nuestra pasión por la naturaleza.

El proyecto de Alonsi se desarrolla con un profundo trabajo de investigación con la tierra, con las semillas y las plantas, donde estudiamos como crear nuestros propios insumos, cómo ciertas plantas pueden curar a otras plantas y a otras personas, o influir en las propiedades de los cultivos (aromas, sabor, nutrientes, etc…)

17:00 TALLER: Danza Contemporanea con Valentina

Bailarina hip hop y contemporáneo, Valentina ha estudiado y enseñado danza contemporánea en diferente paises del mundo como Nicaragua, Guatemala, Nueva Zelanda, Senegal, etc donde ha tenido la oportunidad de descubrir diferentes percepciones del cuerpo y representaciones de las danzas.

Ultimamente estudia técnicas de danza africana contemporanea y, asi como la tecnica laban.

El taller que propone Valentina para este festival está enfocado en la expresión corporal y está adaptado para niñ@s/jovenes de todos los niveles.

La idea en enseñaros algunos ejercicios utilizados en la danza contemporánea a traves del juego, y crear una pequeña coegrafia.

18:00 CHARLA: sobre Proyecto educativo de infantil y primaria Gaia. Red de Escuelas Gaia en el Mundo

Permacultora, antropóloga, periodista, cocinera vegana, apasionada de la cocina SANA, los germinados y los probióticos,  y, sobre todo MAMÁ, es la iniciadora del proyecto educativo ECO-COmUNIDAD de Aprendizaje GAIA; el cual se muda el próximo curso 2019/20 al Cortijo Nidolea en Caleta de Vélez en su segundo año ofreciendo la posibilidad a 9 familias de unirse al proyecto comunitario Gaia, participar más activamente del proceso de aprendizaje de sus hij@s y facilitar la crianza.

Despues de más de 10 años viajando y estudiando otras formas de vivir, compartir, cocinar, celebrar y ser feliz… en muchos rincones del planeta, decidió volver al lugar donde nació, Málaga, para poner su granito a crear un proyecto de vida sostenible y sumarse al cambio.

En los últimos 7 años se ha dedicado a promover la Permacultura y la vida saludable a través de diferentes actividades y eventos, y siendo su foco principal  la co-creación de una ecoaldea en la Axarquia malagueña  junto con su compañero Daniel y una gran red de amigos, interesados y colaboradores locales, nacionales e internacionales -.

Un espacio en la Naturaleza óptimo para el crecimiento personal y grupal y el intercambio intercultural, multidisciplinar e intergeneracional, donde, el cuidado del entorno -la restauración ecológica, la reforestación, la regeneración de la tierra y la retencion de agua- y de las personas, asi como su interrelación simbiótica, son los grandes protagonistas.

18:00 TALLER Musical: Mi Caca

Con mucho juego y diversión descubriremos el ciclo de nutrición permacultural de los humanos: Comenzando con la caca para hacer compost, cómo las semillas se alimentan de ella y cómo absorben los rayos del sol convirtiéndola en azúcares y compartiéndola con microoranismos e insectos…. ¡hasta que comemos una fruta sana y densa en nutrientes!…
¡Y hacer caga otra vez!

Como el título obviamente muestra, este musical está hecho para nuestros pequeños, será muy participativo con teatro, música y juego.

Andrés y Daniel, dos músicos y permacultores guiarán esta aventura para niños y padres.

 

 

19:00 TALLER: Círculo de Canto

Fares es un profesional de la salud natural francés, cantante y compositor de círculos de canto.

Durante este tallet el artista nos invita a crear canciones con la mayor espontaneidad posible, de una manera muy sencilla, para asi componer una música y hacerla evolucionar. Todo esto, a capella.

El público participará en esta maravillosa creatividad común y se llenará de energía y alegría. 🙂 repercutiendo favorablemente en la salud?

20:00 TALLER: Danza Circular con Lisa

Lisa ha estado bailando en círculos durante 25 años. Baila con música clásica, folklore, música meditativa, mantras. Las danzas se bailan en círculo y consisten en pasos sencillos que se repiten. Los bailes liberan la mente y promueven la comunidad. Todos, jóvenes y viejos, son bienvenidos. No es necesario tener conocimientos previos.

11.03.2019: Plantar Arboles y Jornada de Puertas Abiertas en La Sacristía

11.03.2019: Plantar Arboles y Jornada de Puertas Abiertas en La Sacristía

Compost de Lombrises, Vater Seco, Arboles Pioneros...

Impresiones de un día super bonito! Gracias a tod@s

[embed-google-photos-album link="https://photos.app.goo.gl/2kc3aYSoJdMusLYp8"]

Esta jornada será acompañada por Daniel Stocker, coordinador de varios proyectos de permacultura en Málaga como, Monte Alegre en Alcaucín, La Sacristía en Macharaviaya, Los Rosales en Los Romanes, etc.

Daniel nos va a explicar los detalles de sus diseños permaculturales y nos invita a plantar árboles en una jornada muy interesante donde los protagonistas serán los arbustos y árboles pioneros, así como los frutales.

Lunes 11 de marzo de 2019
en la Finca Finca La Sacristía cerca de Macharaviaya, Málaga, España.
Ubicación: GoogleMaps

PROGRAMA

Lunes 11 de marzo de 2019

Empezamos a plantar árboles a las 15:00.
Ofrecemos una merienda a las 17:30.
(Pan de trigo sarraseno con aquacate y hummus y sopa de calabasa)
El tour comienza a las 18:00 horas aproximadamente.
20:00: Una sorpresa musical!

Daniel explicará qué árboles hay que plantar, por qué y dónde. Todas las preguntas son bienvenidas!

El tour va por todo el paisaje de la Sacristía. Visitaremos las medidas de retención de agua, vivero de árboles, compost, sanitario seco y compost de lombrices. Así como el jardín recién creado y el jardín forestal que se va a plantar.

Todo esto a base de donación.

PRECIOS INDICATIVOS:
-Visita guiada: 10.-€.
-Merienda: 5,-€.

NOTA: ¡Muchas gracias por tu reservación!

Cómo llegar a la FINCA LA SACRISTÍA...

Plants to be planted:

  • PIONEROS:
    • Leucaena Leucocephala
    • Tipuana Tipu
    • Rubinia Pseudoacacia
    • Cassuarina Cunnighamiana
  • FRUTALES:
    • Morus Alba
    • Orangenbäume
    • Guayavas
    • Zapotes
  • y mucho más...

TUTOR

Daniel Stocker es un músico suizo -contrabajista- afincado en Málaga que trabaja desde hace más de cinco años en diferentes fincas de Permacultura de la Axarquía. Su proyecto principal es Monte Alegre, donde ha diseñado el paisaje de retención de agua y coordina los trabajos de permacultura aplicando su experiencia acumulada. El proyecto del bosque comestible de Monte Alegre cuenta con 4 años de antigüedad y más de 500 árboles plantados y regados solo con el agua que se recoge de la lluvia!.

Tras varios años de trabajos de voluntariado en otros proyectos, y  asistencia a talleres y seminarios sobre Permacultura que le han fascinado- como por ejemplo el Seminario de Retención de Agua en Paisajes en Tamera (Portugal) www.tamera.org- , ha empezado a ofrecer asesoramiento a empresas y particulares, así como coordinar proyectos perma culturales.

Su enfoque principal es la regeneración del suelo incluyendo la reproducción de microorganismos autóctonos, el paisajismo de retención de agua y la reforestación, creando bosques de alimentos en zonas áridas.

RESERVAS

por correo electrónico:
semilla@semillamontealegre.org

por móvil:
+34 / 661 420 391

A very good book about creating a holistic, sustainable water management! Download for free!

http://www.waterparadigm.org

JORNADAS DE PUERTAS ABIERTAS ECO-COMUNIDAD DE APRENDIZAJE GAIA

Buenas familias aqui os comparto unas fotillos del bonito primer encuentro de Puertas Abiertas de la Eco-escuela Gaia del pasado día 13 de Enero. Vinieron a conocernos alrededor de 100 personas.

Gracias x ser parte de este Sueño Comun

Estoy creando un nuevo grupo de whatsapp con personas interesadas en colaborar en la co-creación de la Ecocomunidad de aprendiza GAIA para la Axarquia. Para que asi podais seguir el proyecto y conocer sus necesidades…y asi vayais sintiendo vuestro rol y cual podria ser vuestra aportacion. Dime si quieres que te incluya e unirte a la red

Cada granito de arena suma…porque, como dice una cancion: «SOLO no puedes llegar…pero, SOLO tuuuu puedes llegar

[embed-google-photos-album link=»https://photos.app.goo.gl/4Uie9KstSJztR8Ec6″]


 

DONDE: Almayate Alto. Llamar para ubicacion 659 10 98 09
CUANDO: 13 ENERO DE 11:00H A 16:00H

Habrá Bio-Buffet vegetariano con delicias veganas sin azúcar ni gluten para toda la familia??☕??
Tendremos pequeño RASTRO con ropita y libros para conseguir donaciones para el proyecto.
Te invitamos a traer lo que ya no necesites??????? y otros puedan usar – para donaciones para el proyecto- y llevarte aquéllo a lo que le puedas dar un uso.

[embed-google-photos-album link="https://photos.app.goo.gl/TWixYJ1bx17ovk1t7"]

PROGRAMA:
12:00H Pintacaras y actividades para pekes
13:00H TAKETINA -Círculo de ritmo en familia-
14:00H Cuenta cuentos con Miss Eli: LA ALEGRIA DE CUIDAR NUESTRO PLANETA https://m.facebook.com/albarainbow/?ref=bookmarks
Y a las 14:00h para adultos:
Charla-círculo sobre proyecto educativo Gaia en Axarquía -Málaga- y escuelas Gaia en el mundo.
15:00H Charla sobre curso formativo GAIA -presencial- sobre sostenibilidad : «EDE»(Diseño de Ecoaldeas) (https://drive.google.com/file/d/17IidHUIy2v0EmpSxTvyqYWH78AW0H5fo/view?usp=sharing)

16:00H Cierre:Danzas circulares en familia con Lisa

Vente a conocernos?
Gracias x compartir este mensaje con la tribu??

Danza Circular

[embed-google-photos-album link="https://photos.app.goo.gl/Z8NYf6yQUzUqUDFX6"]

Mercado Singular 20.12.2018

Para nuestro ultimo Mercado Singular este año hemos invitado a tutores que nos dan talleres y charlas sobre semillas, plantas medicinales, salud y más.

Os esperamos!

Mercado Singular 06.12.2018

Impreciónes del Mercado Singular 06.12.2018

[embed-google-photos-album link="https://photos.app.goo.gl/LgeLqV6srn89gLJ37"]

El pasado 06 de diciembre el Mercado Singular benéfico de la Axarquía celebró su segunda edición en el Restaurante Puerto Niza acompañados de música en vivo casi toda la jornada y de gran afluencia de familias y niñ@s. Violonchelo, saxo, contrabajo, flautas travesera y Vansuri fueron algunas de los protagonistas de una jornada soleada junto al mar inolvidable. El grupo axárquico azul en verde deleitó a los visitantes con su música fusión oriental. Encuentro musical de instrumentos, voz, interpretación y danza. Sonando a ti es su primer trabajo discográfico. 

Azul en Verde surgen del encuentro de tres ciudades: Sevilla, Madrid y Málaga; de la co-creación de tres artistas muy diferentes con un factor en común: La pasión por la música y el teatro.

Las danzas circulares guiadas por Lisa fueron todo un éxito acompañadas de música en vivo también. Y los niños pudieron disfrutar de pintiparas, yoga en familia y danza hindú.

Azul en Verde

Danzando la mitologia hindú

[embed-google-photos-album link="https://photos.app.goo.gl/K4ZpFWrzwpiRLU4f8"]

Yoga para niñ@s con Anna

[embed-google-photos-album link="https://photos.app.goo.gl/CqeV6HNVAmpwFMeeA"]

INAUGURACIÓN MERCADO SINGULAR

INAUGURACIÓN MERCADO SINGULAR

El pasado 15 de noviembre se inauguró con una programación gratuita muy colorida y más de 50 puestos de artesanía, comida ecológica, antigüedades y 2ª mano, área de sanación y área chill out bebés, el primer Mercado Singular de la Axarquía en una terraza de lujo junto al mar con cálidos salones, el Restaurante Puerto Niza (Benajarafe). Las próximas ediciones serán el 6 de Diciembre de nuevo en Puerto Niza y el 20 aun por confirmar lugar

Se tratan de eventos benéficos organizados por la asociación sin ánimo de lucro Semilla Monte Alegre para recaudar fondos para la construcción de un aula para la nueva COMUNIDAD DE APRENDIZAJE GAIA de Torre del Mar. 
Alrededor de una veintena de niños disfrutaron del área Chill out bebé ubicado en una de las salas del Restaurante Puerto Niza donde Irene, nuestra acompañante de la Comunidad de Aprendizaje Gaia, estuvo llevando la propuesta educativa del jueves y atendiendo a los padres, madres y tutores que se acercaron a conocer el proyecto. Música en vivo, yoga en familia, biodanza, pintaras y danzas circulares, entre otras actividades, fueron las protagonistas de la programación gratuita.
En el área de Sanación el público pudo degustar diferentes terapias de sanación y masajes, así como introducirse en la Arteterapia Evolutiva con Verónica.

GAIA es un proyecto piloto educativo vivo de Educación para el Desarrollo sostenible y sin ánimo de lucro iniciado por esta asociación e inspirado en el programa “GAIA en escuelas”  de la asociación Gaia Education https://gaiaeducation.org/face-to-face/gaia-in-school/. La visión es crear la 1ª escuela Gaia homologada de España y 2ª de Europa en la Axarquía, donde tanto los niñ@s, como sus padres y madres aprendan a respetar a la Tierra viva como nuestro hogar planetario. Esta novedosa propuesta educativa destaca por la atención personalizada que ofrece a los niñ@s -con un ratio de 6/8 niños por acompañante-.

El equipo de Velevisa vino a  grabar el evento por la mañana y entrevistó a Rakel, la coordinadora de la iniciativa del Mercado benéfico Singular y del proyecto piloto de Comunidad de Aprendizaje Gaia de Torre del Mar. Enlace: http://www.velevisa.com/?alacarta=view&desc=69f6e7b9
El público maravillado de la calidad de los puestos y artesanos que reunió este primer mercado nos dio las felicitaciones al equipo de Semilla Monte Alegre por toda la organización, y prometió volver con amigos y familiares en las próximas ediciones del 6 y 20 de diciembre.

Vente a disfrutar el próximo 6 de diciembre de comida ecológica saludable, dulces aptos para veganos, celiacos y diabéticos, etc. además de música en vivo, cuentacuentos, área de sanación y actividades gratuitas para toda la familia- Y, de camino, llévate tu cesta de verduras, pan, quesos y fruta local y ecológica para la semana. 

Semilla Monte Alegre es una red que generamos entre tod@s l@s personas, familias, proyectos, asociaciones, etc, que queramos darle forma y voz al movimiento de transición, eco-herencia y Permacultura que está teniendo lugar a lo largo y ancho del planeta. 

MERCADO BENÉFICO

Ya queda muy poquito para la inaguración del Mercado Singular de la Axarquía el próximo 15 de noviembre en Restaurante Puerto Niza (benajarafe) Estos mercados serán siempre los jueves y durarán todo el día -hasta las 18:00h- para que toda la familia y los niños puedan disfrutar de comida ecológica saludable, música, cuenta cuentos y actividades gratuitas cuando salgan de las escuelas.

Se trata de un evento benéfico para recaudar fondos para la construcción d un aula para la nueva escuelita COMUNIDAD DE APRENDIZAJE GAIA (por ahora entre torre del mar y Almayate)

Gracias por tu colaboracion a cocrear un mercado singular espectacular con espíritu axárquico. Si eres músico, artista o te apetece aportar con tu arte; hacer alguna actividad en el área de niños; ofrecer/dar a conocer alguna terapia de sanación, etc... no dudes en contactarme al 659 10 98 09

INFORMACIÓN DE INTERÉS PARA INTERESADOS EN PARTICIPAR
Recordaros que los mercados planificados para noviembre y diciembre no se cancelarán por motivo de mal tiempo o lluvia, ya que nos ofrecen los salones de celebraciones del restaurante para estar calentitos.
La sala es bastante grande, pero como sois muchos puestos interesados, se irán reservando los metros por orden de entrada del formulario de inscripción y pago de la reserva.
Aquí os envío el enlace para rellenar el formulario de solicitud de inscripción para participar en el mercado.
En cuanto a las áreas, sanación tiene su propia sala privada y el número de stands es más limitado, pero aun quedan espacios libres. Se pueden ofrecer terapias, masajes, y podremos hacer separaciones con biombos y telas.
Las demás áreas, niños, comida ecológica, artesanal, 2ª mano y antigüedades estarán claramente delimitadas para no mezclar los productos nuevos con segunda mano.
Tenemos miles de flyer para repartir. Si alguien quiere colaborar en la promoción del evento y reparto de flyers que se ponga en contacto por favor por teléfono al 659 10 98 09 para concretar lugar de entrega.
Si sabes de algún grupo de música que esté interesado en tocar y promocionarse y, apoyar a la vez la causa del mercado, agradezco que le paséis mi contacto.
Gracias por impulsar este nuevo mercado situado en un lugar de lujo - con un parking amplio - y muy estratégico de la Axarquía por su cercanía a Málaga y a Torre del Mar.  Y, sobre todo, gran capacidad de acoger tanto a un gran número de turistas, como a  todas las personas de la zona que nos gusta hacer o visitar mercados, intercambiar productos y apoyar a productores y artesanos locales.
SaLUZ y buenos alimentos para tod@s