ÚLTIMO ENCUENTRO PRESENCIAL ABIERTO A NUEVOS ACERCA-ACIERTOS IKI-GAIA

ÚLTIMO EVENTO PRESENCIAL DE ESTA TEMPORADA DEl 28 de ABRIL al 01 DE MAYO

Buenas querida tribu del mundo cocreando la nueva humanidad.

Nos complace compartiros que en Mayo entramos en una nueva fase del proyecto de ecoaldea IKI-GAIA  donde debemos enfocarnos en el proceso de la mudanza y creación de estructura interna con el grupo semilla pionero del proyecto.

Es por ello, que no sabemos aun cuando volveremos a estar preparados para poner energía en estos encuentros íntimos de ecoaldea que hemos venido celebrando 1 vez al mes en nuestro espacio en transición de Almayate normalmente durante el último año. Inolvidables encuentros  que nos han ayudado a contar con un número suficiente de futuros ecoaldean@s, colaboradores y prestamistas sociales para arrancar la deseada fase del proyecto que iniciamos por fín en Mayo, así como crear la gran red internacional de apoyo con la que cuenta el proyecto.

Hemos abierto un último encuentro presencial del 29 de Abril al 1 de Mayo para continuar con los procesos de acerca-aciertos abiertos, formalizar últimas entradas como fundadores e iniciar procesos de acerca-aciertos con aquellos contactos que se están acercando con mucha claridad y enfoque, sienten la sincronía con nuestro momento y tienen un perfil pionero, o quieren apoyarnos como prestamistas sociales.

Aquí puedes ver la información detallada del programa.

A partir de que estemos en la gran finca, los encuentros de convivencia abiertos a nuevos acerca-aciertos se convertirán en “semanas de experiencia” y los protocolos de aceptación de nuevos miembros serán más largos incluyendo periodos de prueba.

Como van quedando muy pocas plazas para participar en esta fase pionera de Mayo 2022 al Mayo 2024, hemos hecho un llamado al universo para atraer/encontrar a esos perfiles concretos que sumen sus dones y talentos, así como su experiencia profesional, en las distintas áreas que estamos desarrollando. Permacultores, carpinteros, bioconstructores, secretari@s profesionales con manejo de excel, base de datos…, desarrolladores de páginas web, diseñadores gráficos, fontaneros, acompañantes con experiencia en escuelas libres de primaria y secundaria (o alternativas), panaderos, gentes del mundo del Arte y la Cultura (músic@s, artistas plásticos, gente del circo y de las artes escénicas), investigadores del interior conectad@s con el Ser y la Naturaleza ¡¡Son muy bienvenid@s!!

Si sientes el llamado de conocer a parte del grupo semilla, el maravilloso lugar florecido y sentir/valorar si es una opción para tí, rellena esta encuesta y avísanos por mail lo antes posible para reservarte una plaza. ¡¡Plazas muy limitadas!!


Aquí puedes ver los pasos previos que debes dar para participar en nuestros encuentros íntimos.

ENCUENTROS PRESENCIALES IKI-GAIA

Información encuentros del 1 al 3 y del 08 al 10 de Abril (Reserva de plaza)

Estimado(a) amigo (a) interesado en nuestro proyecto de ecoaldea,

* Agradecemos que nos respondáis a este mensaje antes del jueves 24 de marzo si es posible para poder planificar lo mejor posible la logística del encuentro.*

  1. ENCUENTRO DEL 1 AL 3 DE ABRIL

Te adelantamos la información de que vamos a reservar un espacio para poder acoger a las personas que quieran venir a nuestro próximo encuentro del 1 al 3 de abril. Para poder reservar el espacio al que se podrá entrar a partir del 31 de Marzo y quedarse hasta la noche del 4 de Abril (espacio que puedes ver aquí) necesitamos saber cuántas personas quieren venir y cuántas noches se quedan  (fechas de entrada y de salida). Por ello, nos sería de mucha ayuda saber lo antes posible si quieres venir y si vendrías sol@ o acompañad@ rellenando esta encuesta.

Estamos cerrando inscripciones entre hoy y el jueves 24 a las 18h.

https://media3.clubrural.com/imgmarcao/malaga/el-cortijo-pulgarin-bajo/132048_el-cortijo-pulgarin-bajo_1442215120_o.jpg

Aquí puedes ver la información detallada del programa y del lugar que vamos a reservar. Respecto del coste te podemos adelantar la información siguiente:

- Precio por noche en el lugar que estamos a punto de reservar: 20€ / noche. Plazas muy limitadas!!
Si vienes en tu propia autocaravana o quieres poner una tienda hay más flexibilidad y solo pedimos una aportación de 5€ al día por persona o 8€ por pareja y familias para contribuir a la logística del evento.

- Precio por comidas: 25€/día

- Contribución a cubrir los gastos de organización del encuentro: 50€ por persona. Niños gratis.

Los demás detalles del evento se te facilitarán en un par de días.

¿Quieres que te reservemos plaza (s) para tí?
Contáctanos YA, estamos cerrando inscripciones!!

2) ENCUENTRO DEL 8 AL 10 DE ABRIL

Para este segundo encuentro presencial que celebraremos en nuestro espacio de Almayate nos quedan pocas plazas de alojamiento.

Las noches salen a 10€ o 15€ /noche (niñ@s menores de 12 años 5€), dependiendo si se duerme en caravana o en una habitación.

Si vienes en tu propia autocaravana o quieres poner una tienda hay más flexibilidad y solo pedimos una aportación de 5€ /noche por persona o 8€ por pareja y familias para contribuir a la logística del evento.

Las aportaciones por comida salen a 20€/día y la contribución a la organización del evento es como siempre de 50€ por adulto. Niños gratis.

Con ilusión de tenerte/os presencialmente con nosotros en Abril y continuar así el acerca-acierto por ambas partes, te mandamos un largo IKI-Alma-abrazo.

El equipo de Iki-Gaia

Pd: Te recordamos que para venir al encuentro presencial hay que haber cumplido con los requisitos previos y los pasos que se detallan aquí.

ACTIVÁNDONOS

Compartimos en primicia información ampliada de los eventos y algunas novedades

Sabemos que much@s de vosotr@s finalmente no habéis podido participar aun de alguna de las reuniones ONLINE que hemos abierto desde Navidades y que estáis tratando de hacerlo en alguna de las siguientes fechas que quedan este mes.

PRÓXIMOS ENCUENTROS

A continuación, os recordamos las que quedan en Febrero y os adelantamos las nuevas fechas que hemos abierto en Marzo.

Os esperamos con ilusión en las diferentes citas según tu idioma!!

 PRÓXIMOS ENCUENTROS ONLINE ABIERTOS A NO SOCIOS

FEBRERO

INGLÉS: 13 de Febrero de 19 a 20:30h

FRANCÉS: 20 de Febrero de 18 a 19:30h

ESPAÑOL: 20 de Febrero de 20 a 21:30h

MARZO

INGLES: 06 Marzo

ALEMÁN:13 Marzo 18H

FRANCÉS 20 Marzo 18h

ESPAÑOL: 27 Marzo 20H

ENCUENTROS ONLINE ÍNTIMOS PARA SOCI@S

Hemos creado estos 2 espacios (online y presenciales) para poder profundizar en el conocernos y en las posibles sinergias que puedan darse tras estos encuentros más íntimos con aquellos que resonáis con nuestro proyecto y momento.

En los encuentros íntimos vosotr@s sois l@s protagonistas. Estaremos encantados de dedicar espacio a escuchar vuestros sentires e inquietudes con respecto al proyecto y trataremos de responder a vuestras preguntas lo mejor que podamos.

El encuentro online íntimo de Marzo será el 13.

Si eres soci@ simpatizante, te invitamos  a que nos traslades tus preguntas antes de la reunión para que podamos preparar algún material adicional que pueda ayudaros a entender algún aspecto.

ENCUENTROS DE ECOALDEA ÍNTIMOS PRESENCIALES

Cada mes abrimos nuestro espacio y corazones a aquéllos de vosotr@s que vais avanzando en vuestro proceso de seguir el llamado a uniros a un proyecto de ecoaldea y resonais con nuestra propuesta, para que podáis conocer a gran parte del grupo semilla fundador y el maravilloso lugar del Biotopo de Sanación y sus proyectos clave.

FEBRERO: del 25 al 27 de Febrero

MARZO:  por agendar

Para participar en nuestros encuentros íntimos de convivencia es indispensable haber dado el paso 2 de nuestro proceso de acerca-acierto y haberse leído la información ampliada que compartimos con los socios. Plazas muy limitadas!!

SLOW-TOUR DE PERMACULTURA EN FEBRERO (WORKSHOP FORMATIVO)

Debido a la cantidad de solicitudes que recibimos de gente que quiere hacer el acerca-acierto con nosotr@s aprovechando una formación, hemos decidido hacer un hueco en nuestra apretada agenda (debido al proceso de crecer a ecoaldea estamos a tope 😉 no estamos enfocados ahora en formaciones ). Será el próximo Sábado 12 de febrero.

En este curso tendréis la oportunidad de ver y conocer las ventajas que ofrece la Permacultura y sus resultados palpables en una de las fincas que coordinamos desde hace años en Macharaviaya (Málaga).

 

Para más información sobre el curso mira el siguiente enlace.

PROPUESTAS EXTRA-ESCOLARES FEBRERO COMUNIDAD EDUCATIVA GAIA

Volvemos a darle enfoque y estructura a las propuestas extraescolares 3 días a la semana (lunes, miércoles y viernes) con  propuestas de aprendizaje enriquecedoras y muy originales para nuestr@s chikis y sus familiares. Siempre por las tardes de 15h a 20h/20h30

LUNES: CLASES EXTRAESCOLARES DE MÚSICA Y PERMACULTURA (Huerto escolar ecológico)

Volvemos a acompañar a los más pequeñ@s en un ambiente de aprendizaje musical y sostenible.

Los lunes las clases de Música (piano, contrabajo…) y huerto ecológico escolar estarán guiadas y acompañadas por el gran contrabajista de jazz y reconocido permacultor suizo Daniel Stocker.

Más información sobre nuestra propuesta educativa aquí


MIÉRCOLES 9 DE FEBRERO DE 15 A 17H: PROPUESTA DE YOGA EN FAMILIA

 

De la mano de Cristina Sosa, profesora de yoga formada en Francia  y especializada en la transmisión del Yoga adaptado al universo infantil.

Inauguramos los talleres de yoga en tribu 1 vez al mes.

El Yoga en familia, nos acompaña para compartir de forma positiva, creativa y cariñosa. Donde el juego y la atención compasiva son nuestros guías. Las sesiones se componen de ejercicios de concentración, atención, equilibrio, respiración mediante prácticas en dúo. Al final de la sesión, volveremos a la calma, nos centramos y compartimos nuestros sentires y sentimientos.

VIERNES: EXCURSIONES GAIA-SLOW

 

Después de una pequeña pausa, estamos entusiasmados de informaros de que seguimos con este emprendi-acierto que favorece el intercambio multicultural e intergeneracional, a la vez de que ponemos en valor nuestra riqueza paisajística, cultura y costumbres de la mano de Rakel Domínguez (antropóloga, permacultura, educadora en sostenibilidad, facilitadora en diseño de ecoaldeas, gestora de la comunidad de Aprendizaje Gaia y principal impulsora de la ecoaldea IKI-GAIA)

¿Queréis conocer más sobre el nuevo proyecto educativo de IKI-GAIA de la mano de su impulsora?

Si es así, estupendo ya que hemos iniciado la temporada este nuevo año con las excursiones de los viernes tarde de 15h a 20h abiertas a seres y grupos de convivencia que quieren conocernos o complementar la propuesta educativa de sus hij@s al aire libre y aprendiendo sobre sostenibilidad.

La próxima excursión de nuestro proyecto educativo donde podréis sumaros y conocer más sobre el proyecto de cooperativa educativa IKI-GAIA será este viernes 11 de febrero por la tarde. Iremos a Maro.

No te pierdas la excursión GAIA-SLOW promocional del próximo 18 de Febrero a un rincón maravilloso de la Axarquía. Quedan pocas plazas!!

Una ocasión ideal para que los más peques disfuten de saltar, correr e inventar en la Naturaleza, y compartir en un ambiente relajado los adultos para ver qué sinergias se van dando!

 

Para saber más sobre nuestras excursiones Gaia Slow puedes leer el siguiente post 

Os deseamos una maravillosa semana en alineación con vuestro ikigai individual, grupal y planetario

Abrasoles y bendiciones por ser parte del cambio

 

Crowd funding para proyecto Gaia Málaga

AYUDA A LA TRIBU EDUCATIVA "GAIA"

Hola querida familia-Tribu

Espero que vuestra vida esté llena de felicidad y se vayan cumpliendo vuestros sueños más profundos.

Los nuestros están casi a punto de cumplirse -«EMPEZAR A VIVIR EN TRIBU a partir de septiembre!!” Aun quedan algunos apartamentos libres, date prisa!

Este verano estamos elaborando una campaña crowdfunding y editando un video que compartiremos próximo mes para dar a conocer el proyecto y conseguir aportaciones de personas, asociaciones y empresas afines a nuestros valores que quieran contribuir con su granito a este gran sueño común.

OBJETIVOS

  1. conseguir amadrinamientos/apadrinamientos y ofrecer 10 becas al menos para este primer año; ya que la subvencion de La Caixa de 20.000 euros ha llegado denegada. Ya tenemos 1 beca. Una amiga ?  nos ha ofrecido amadrinar a un niñ@ durante 10 meses, por lo que la cuota de infantil con comida incluida saldrá para un peke 200 euros en vez de 350 euros/mes.
  2. Conseguir MECENAS y donaciones a través de la plataforma “GOTEO”, Triodos, etc. para:
    1. bajar las cuotas mensuales y/o subvencionar el comedor ecológico
    2. construcción de un gran domo-aula
    3. construcción de un invernadero para la escuela
  3. y, sobre todo, para conseguir inversor@s afines al proyecto para poder llegar a comprar la finca y desarrollar el proyecto en un lugar propio

EL PROYECTO OS NECESITA?

Necesitamos establecer este maravilloso y necesario proyecto educativo  en un ESPACIO PROPIO  para poder crecer y desarrollarnos plenamente sin limitaciones y servir de inspiración a nuestro entorno.

Queremos  promover la REPOBLACIÓN RURAL y la replicación de este modelo de proyecto de convivencia en torno a un espacio educativo cocreado por varias familias por el país. A corto-medio plazo, la visión es conseguir la homologación también en España y colaborar a que se replique este modelo, para evitar el masivo despoblamiento rural provocado, entre otros factores, por la centralización de la educación y la ausencia de servicios educativos en las zonas rurales.

Queremos ayudar a otros muchos proyectos educativos alternativos que terminan muriendo en los 2 o 3 primeros años de vida por la falta de recursos humanos y económicos, y, sobre todo, por la situación alegal en la que se encuentra la educación alternativa en este país. Razón por la que, cuando los niñ@s que asisten a estos proyectos cumplen 6 años, a los padres les entra miedo por no ser centros homologados y los abandonan.

Estamos buscando urgentemente inversores afines al proyecto que quieran apoyar este modelo de educación holística sostenible y contribuir a un cambio real en el sistema educativo actual.

Más información sobre los detalles y el plan de negocios, llamando a 659 10 98 09

Más información sobre el proyecto educativo…

Si puedes hacernos una aportación desde YA!, antes de que salgan las campañas oficiales de crowdfunding en goteo que estamos preparando, te lo agradecemos de ? 

Con tu colaboración, podremos ir pagando costes de materiales para la escuela, contratos, abogados y otras gestiones que son necesarias para el inicio del proyecto en el nuevo espacio.

Beneficiaria: Asociación Semilla Monte Alegre
IBAN: ES56 3058 0769 4427 2002 7693
Concepto: donación GAIA

Si estas interesados en ser un/a inversor/a del proyecto eco educativo bienvenid@, estamos esperándote, no lo dudes, dinos cuánto podrías aportar y en qué condiciones. 

También se necesitan  muchas manos y corazones para un proyecto como éste. Estamos abiertos a recibir voluntarios puntuales, de corta y de larga temporada. Más información sobre el programa de voluntariado llamando a 0034 659 10 98 09

También estamos buscando caravanas para alojar a voluntari@s, yurtas, materiales y estructuras no permanentes para crear un domo-aula y talleres para la escuela.

Tod@s los granitos suman en estos momentos

GARANTÍA de devolución de la cuota a inversores

Dado que el espacio cuenta con 10 apartamentos que se alquilan a familias interesadas en participar activamente en la Eco-comunidad de aprendizaje, el pago de las cuotas mensuales está garantizando, sin que esto impida la necesidad de generar economía para el proyecto en sí a través de los eventos, cursos y festivales que tenemos planificados para el próximo curso.

CORAZÓN TRIBU

Os comparto este texto sobre TRIBU  de Laura Posada. con algunos retoques, que refleja el corazón de este proyecto.

«Cuando dejamos de ser tribus, la unidad se rajó.

Creímos que la pareja, o el núcleo familiar iban a ser suficientes, mientras amistades y círculos de pertenencia nos daban las migajas de efímeras convivencias.

La tribu es mucho más que amigos, y hermanos de sangre. La tribu es la pertenencia espiritual a una hermandad que sostiene y nos invita a sostener.

La tribu es donde los roles naturales se comparten, intercambian e interactúan. Las madres hoy maternan solas sin el grupo de contención y apoyo. Los hijos tienen hermanos que son siempre los mismos, los de la sangre ¿Qué pasa con los hermanos espirituales con los que deberían estar jugando juntos, cocreando?

Nos separamos en pequeñas propiedades privadas, corriendo de un lado al otro para buscar el sustento para el núcleo familiar.

Lo natural es agruparnos y, mientras unos siembran, otros educan, otros construyen, algunos cocinan, y en el momento indicado nos juntamos a comer, a celebrar, a seguir tribando.

El amor que tanto buscamos, además del amor a sí mismo que se cultiva, no es el de pareja, hijos, familia… Sino que, al no tener tribu para practicar el amor en infinitas facetas, sobrecargamos la idea de que la pareja, los hijos, y la familia, nos darán el terreno para canalizar el amor.

Sin tribu somos como un cuerpo humano desmembrado intentando funcionar, cada miembro por separado.

Tenemos que volver a las tribus donde l@s abuel@s son dignificados y l@s tí@s somos tod@s.

El comercio, la propiedad privada, y el individualismo nos arrancaron como ramas del tronco que nos une.

En la tribu todos los dones son bienvenidos, y los roles, al ser rotativos, no crean aburrimiento ni saturación. En las tribus hay tantos hermanos y hermanas que el compartir es riquísimo y los modelos se alternan.

Ahora se empieza a usar el término envejecer entre amigos, y eso es apreciar la tribu.

Podemos empezar antes, desde YA y darles a nuestr@s niñ@s un entorno saludable donde compartir es natural y donde haya muchos referentes de quienes aprender.

La tribu: Es para crear el amor.

SaLUZ