Círculo de CNV 2025 | Información Ampliada

Comunicación No Violenta: Un Caminio hacia una Vida Compasiva

La Comunicación No Violenta es un camino espiritual, una forma de ver la vida, basada en un modelo de comunicación que nos guía hacia la conexión con lo que está vivo en nuestro interior y nos permite crear nuevas estrategias que cuiden del bienestar y las necesidades de todos.

La CNV es una herramienta sencilla pero poderosa desarrollada por Marshall Rosenberg en los años 60. Doctor en psicología clínica, Rosenberg fundó el Centro de Comunicación No Violenta, presente hoy en 40 países, ayudando a miles de personas a aprender formas compasivas de comunicarse. Marshall y su equipo han trabajado en prisiones, escuelas, servicios sociales, hospitales, empresas, comunidades religiosas, grupos políticos y zonas de conflicto armado. Su objetivo era sembrar las semillas de la CNV en todo el mundo para generar un cambio de paradigma, pasando de una cultura de dominación a una de cooperación y compasión.

Nuestro curso estará basado en el libro de Marshall Rosenberg «Comunicación No Violenta: Un Lenguaje de Vida», el cual recomiendo leer en los próximos meses.

Soy Delphine Elicki. Acompaño relaciones empáticas y estoy formada en Comunicación No Violenta por el Centro de Comunicación No Violenta (CNVC). Comencé a practicar CNV en 2004, tras el nacimiento de mi primera hija, e integré este enfoque como principio fundamental en la Escuela No Directiva «Entre Chirimoyos» (Lobres, España) que fundé (2007-2019). Durante años, facilité un espacio de práctica abierto al equipo pedagógico, familias e interesados. Eventualmente, organicé varias formaciones anuales que continúo ofreciendo, ya que es mi forma favorita de proporcionar herramientas y prácticas de calidad que ayuden a las personas a establecer bases sólidas en CNV y generar cambios significativos en su forma de pensar, expresarse y actuar.

Lo que vas a aprender

En esta formación, aprenderás la base teórica de la CNV y, sobre todo, practicarás de manera extensa en un entorno seguro y confidencial para empoderarte.

  • Fortalece tu conexión contigo misma y con los demás a través de la conciencia de lo que observamos, sentimos, necesitamos y solicitamos, haciendo nuestras vidas más hermosas.
  • Obtén apoyo para navegar las fases y crisis de la vida desde una perspectiva consciente.
  • Comprende los conflictos como oportunidades para profundizar en las relaciones y crear nuevas formas de cuidar a todos los involucrados.
  • Reconoce la comunicación que bloquea la compasión y la que la fomenta, alejándote de los patrones de dominación/sumisión, culpa, vergüenza, miedo, ira, reproches, depresión, derechos/errores.
  • Diferencia entre hechos/observación objetiva y evaluación/interpretación.
  • Distingue entre sentimientos y pensamientos mezclados con sentimientos.
  • Diferencia entre necesidades, estrategias y deseos.
  • Usa la creatividad para crear estrategias que cuiden de ti y de los demás.
  • Vive y expresa plenamente el duelo, la alegría, la ira y la gratitud.
  • Experimenta el poder de la empatía.
  • Convierte los «noes» en «síes».
  • Usa los límites y la fuerza respetuosamente, cuidando la vida.

Certificación

Todos los participantes recibirán un certificado de la Asociación CNV Andalucía al completar la formación.

Calendario de la formación

  • Enero 24, 25, 26: Dar desde el corazón y la comunicación que bloquea la compasión. Observar sin evaluar, identificar y expresar sentimientos.
  • Febrero 21, 22, 23: Asumir la responsabilidad de nuestros sentimientos y pedir lo que haría nuestras vidas más hermosas. Recibir a los demás con empatía.
  • Marzo 21, 22, 23: El poder de la empatía. Conectarse con uno mismo de manera compasiva.
  • Abril 25, 26, 27: Expresar plenamente la ira. Resolver conflictos y mediar.
  • Mayo 23, 24, 25: Expresar gratitud con CNV.

Grupo de Telegram

Una semana antes de que comience la formación, abriré un grupo de Telegram para el círculo, donde compartiré contenido entre los fines de semana para quienes deseen seguir conectando y practicando. Este espacio estará abierto para compartir experiencias, resolver dudas y practicar la empatía.

Participantes

El círculo incluirá un mínimo de 13 participantes y un máximo de 20.

Cómo reservar

Las reservas están abiertas desde el 15 de diciembre hasta el 10 de enero. Los primeros en inscribirse recibirán un descuento antes del 30 de diciembre.

Para reservar, por favor escribe a delicki@gmail.com, indicando tu opción de pago y describiendo brevemente lo que esperas de la formación y cualquier experiencia previa con la CNV. Incluye tu nombre completo y número de teléfono.

Tarifas de inscripción

  • Una persona: 765€ (oferta Early Bird 699€)
  • Parejas: 1377€ (oferta Early Bird 1299€)
  • Pago en cuotas (una persona): 210€ durante 4 meses
  • Pago en cuotas (pareja): 380€ durante 4 meses

Nuestro objetivo es la sostenibilidad, al mismo tiempo que abrimos un espacio para dar y recibir libremente desde el corazón. Si deseas apoyarnos o invitar a alguien que no tenga la capacidad financiera para inscribirse, elige la cantidad que estés dispuesto a ofrecer. Si no puedes pagar las tarifas mencionadas pero tienes un interés genuino en participar, por favor, envíame unas líneas describiendo tu situación y la cantidad que puedes ofrecer, y me pondré en contacto contigo.

Comida y Alojamiento

Después de reservar tu plaza en el círculo de formación, tendrás que reservar la comida y el alojamiento con Rakel en el 659 109 809.

  • Comida o cena: 10€, orgánico y sin productos animales
  • Desayuno: 5€
  • Noche con cama en habitación compartida: 20€
  • Noche en habitación con cama doble: 30€ por persona
  • Noche en habitación con cama individual: 40€

Cuestiones Prácticas

¿Qué pasa si tengo más preguntas? Si tienes más dudas o te gustaría conocer a la facilitadora, no dudes en ponerte en contacto conmigo. Estaré encantada de organizar una llamada gratuita contigo.

¿Qué sucede si quiero cancelar mi reserva? Una vez que reserves la formación, no habrá reembolsos debido al corto plazo antes del inicio del Círculo de Formación Anual en enero.

¿Qué pasa si me pierdo un fin de semana? Siempre serás bienvenid@ a unirte de forma gratuita a otra edición de la formación si te pierdes un fin de semana y hay espacios disponibles.

¿Qué ocurre con mis pagos si elijo pagos a plazos y falto un fin de semana? El pago de toda la formación es independiente de tu participación en los fines de semana y debe realizarse mensualmente. Serás bienvenid@ a los círculos que te hayas perdido en la próxima edición del Círculo de Formación Anual, siempre que haya plazas disponibles.

Si sientes el llamado, ¡ponte en contacto y únete a esta experiencia transformadora!

Delphine

Sígueme en en Telegram, IG y FB.
Delphineelicki.com