Gaia slow Tours

ECO-LEARNING COMMUNITY GAIA

  • Para toda la familia

    GAIA SLOW-TOURS: excursiones de los viernes en ambiente familiar y rural llenos de sorpresas inolvidables para grandes, pequeños y medianos. Una maravillosa oportunidad de hacer turismo rural slow y, complementar a la vez, la educación de tus hijos en un entorno de Naturaleza,  respeto y sostenibilidad que pone en valor nuestro patrimonio, costumbres y tradiciones de una manera muy divertida y original.

  • Bueno para el medio ambiente

    Esta ruta educativa de "turismo slow", con grupos reducidos y en un entorno rural de la Axarquía malagueña, está diseñada para generar el mínimo impacto entre la comunidad de personas que la habita, y la Naturaleza en torno que los acoge. Además, todos los alimentos y obsequios que se ofrecen al visitante son de  producción ecológica, veganos y lo más local y de temporada posible.

  • Tour educativo y de concienciación medioambiental

    Ver, oir, palpar, oler y sentir porqué ciertas prácticas colaboran a cuidar al planeta, a la vez que cuidamos a las personas, será una experiencia sensorial inolvidable que nos ayudará a comprender porqué hemos llegado al estado de emergencia climática declarado y reflexionar qué podemos hacer para revertir la situación en nuestro día a día; en nuestra casa, escuela, trabajo, vacaciones, etc.

[embed-google-photos-album link="https://photos.app.goo.gl/LuqwbXxmXz8G4Uu49"]

GAIA-SLOW TOURS

Nuestro exclusivo programa de excursiones "GAIA-SLOW TOURS" consta de una oferta semanal, siempre los viernes, donde los participantes de nuestra Eco-Comunidad Educativa GAIA, tanto l@s niñ@s sol@s con nuestr@s acompañantes, o incluyendo a sus familiares, pueden disfrutar de una jornada educativa diferente en entornos rurales -de Naturaleza explosiva normalmente-, y dónde, además, se pone el valor la riqueza histórica-paisajística-cultural del municipio, y, sobre todo, de la comarca de la Axarquía.

Parques Naturales, parques y rutas botánicas, fincas y haciendas centenarias, plantaciones ecológicas, bosques comestibles, proyectos de Permacultura, museos, playas de los acantilados de Maro, agroecología, ganadería, micología y apicultura sostenible, son algunos ejemplos de nuestras propuestas.

Debido a la gran aceptación y demanda que existe por parte de turistas, familias residentes extranjeras, y familias españolas que quieren complementar la educación de sus hij@s con una propuesta educativa más al aire libre que ponga en valor la educación medioambiental y en valores, hemos decidido abrir nuestro programa de excursiones de los viernes también a visitantes

 

RESUMEN DE UN ITINERARIO STANDARD

Tras una breve introducción sobre la jornada educativa y el lugar que lo acoge en el punto de encuentro, la guía y coordinadora de la ECO-comunidad Educativa Gaia, una reconocida antropóloga, permacultora y periodista malagueña y educadora en sostenibilidad, ofrecerá varias sesiones y paseos con encanto acompañándose, si procede, de los dueños o guardianes del lugar, sumergiendo al visitante en la eco-experiancia cuidadosamente diseñada para ese viernes. PINCHA AQUÍ PARA SABER DÓNDE SERÁ LA PRÓXIMA PROPUESTA!

El momento estrella del día será, sin duda, compartir las impresiones/reflexiones de la inspiradora experiencia, degustando un almuerzo vegano con productos ecológicos de temporada en círculo.

 

DETALLES DEL SLOW TOUR

Punto de encuentro: Depende de la excursión

Hora de encuentro: alrededor de las 9:30, o 15 horas (depende de la propuesta)

Fechas disponibles: Todos los viernes del curso 2021/22

Idiomas: Español / Inglés / Alemán e /Italiano. ¡También es posible en francés!

Duración total: 5/6h

PRECIOS: (incluyen:  logística, materiales, reservas y comidas veganas y ecológicas)

NIÑ@S:
-ENTRE 3 Y 15 AÑOS:                                                                                                   30 €.

ADULT@S:
-NO MIEMBROS DE SEMILLA MONTE ALEGRE:                                           20 €.
-SOCIOS DE SEMILLA MONTE ALEGRE:                                                           15 €
-MIEMBROS DE LA ECO-COMUNIDAD DE APRENDIZAJE DE GAIA: 10 €.

DÍA DE PROMOCIÓN:
Los días de promoción  siempre son el 3er viernes de cada mes. En ese día el máximo son 16 participantes. El precio incluye desayuno vegano ecológico y comida o cena)

NIÑ@S:
-ENTRE 3 Y 15 AÑOS:                                                                         20 €

 ADULTOS:
-ADULTOS NO SOCIOS:                                                                   15 €
-MEMBROS:                                                                                                10 €
-ADULTOS ECOCOMUNIDAD DE APRENDIZAJE GAIA: 10 €

TOURS PRIVADOS:

¡¡Llámanos para ver si estamos disponibles para hacer tours privados algún fin de semana!! 659 10 98 09

 

OFRECEMOS

Posibilidad de organizar transporte al espacio. Consultar condiciones

Qué incluye:

    1. Slow-Tour educativo con grupos reducidos de máximo 16 participantes y muchas experiencias sensoriales.
    2. Desayuno o merienda GAIA con degustaciones de frutos, productos y plantas silvestres/cultivadas de los espacios a visitar.
    3. Almuerzo o cena vegano
    4. Un obsequio de recuerdo

¡Elige tu mejor opción!

  • Ver próximo tour

    Excursión a Maro el póximo viernes 04 de febrero

    Niñ@s: 30€

    Adultos: 20€

    Compra

  • ¡Comprar tour promociónal!

    Tour promocional 3 viernes del mes

    Niñ@s: 20 €

    Adultos: 15 €

    Compra

  • Elige una fecha

    Tours privados fines de semana

    Niñ@s: 35 €

    Adultos: 25 €

    Contactar para ver disponibilidad

    Contacto

PRÓXIMO GAIA SLOW-TOUR PROMOCIONAL DE FEBRERO


El próximo viernes 18 de FEBRERO visitaremos un paraje singular de la Axarquía malagueña en los alrededores de Periana cerca de las sierras de Alhama - 1500 m- y de Enmedio -1416 m.

Durante la visita, beberemos de manantiales de agua pura, cosecharemos plantas y frutos silvestres y visitaremos aldeas de 1 habitante con mucho encanto e historia que están en proceso de despoblación.

Después de un desayuno energético, conoceremos de cerca algunos cortijos y haciendas antiquísimas de la sierra donde pastan en un bosque de encinas básofilas, quejigos, robles, almeces, espinos, y matorrales como el coscojar y el piornal, cientos de ovejas.

Entre la Sierra de Alhama y la de Gallo-Vilo subiremos serpenteando por la carretera que sube hacia Alfarnate a conocer uno de los parajes más atractivos de su territorio: el Puerto del Sol.

Para finalizar la jornada, haremos una merienda-cena alrededor de las 18h cerca del punto más alto y daremos un paseo inolvidable por las terrazas soleadas cercanas al Puerto del Sol a donde bajan a beber de un nacimiento de agua natural cientos de cabras montesas, jabalíes, conejos, liebres, zorros, etc cada día. Espectacular mirador soleado y protegido de la cara norte por la sierra, desde donde se divisa toda la Axarquía y su espectacular Sierra de Tejeda y Almijara, África y el más allá...

Ya de vuelta,  descendiendo de la Sierra, visitaremos uno de los pocos balnearios de aguas sulfurosas que se conservan en la península. Estos famosos Baños de Vilo, llegaron a ser considerados en los siglos XVIII y XIX como uno de los más importantes de Andalucía debido a las importantes propiedades medicinales de sus aguas.

Desde el caserío de Vilo hasta el de la Muela, pasaremos por el núcleo de Guaro donde las suaves pendientes están cubiertas de olivos, pastos y cereales, y, donde el agua está disponible, veremos variedades de frutales (especialmente melocotoneros) que van en aumento a medida que las huertas se acercan a las riberas del río donde abundan los naranjos y limoneros que hacen de esta zona una de las más productivas.

 

CONTACTO Y REDES

 

Raquel Dominguez Segura
659109809
semilla@semillamontealegre.org

https://www.facebook.com/semillamontealegre/

www.semillamontealegre.org

INFO DETALLADA PROYECTO ECO COMUNIDAD DE APRENDIZAJE GAIA Sept. 2020 – Junio 2021

INFO DETALLADA PROYECTO ECO COMUNIDAD DE APRENDIZAJE GAIA 11 Sept. 2020 - Junio 2021

VALORES CLAVE

Introducción Escuela Gaia de Estonia aquí

(Más información detallada aquí)

Inspirados por el mandala de la sostenibilidad, tragozamos con toda la comunidad educativa a nivel social, económica, medioambiental y visión del mundo generando un nuevo paradigma. Nuestros valores clave:

  • acompañar en el florecimiento de los dones y talentos individuales y el desarrollo del SER y su ikigaia (propósito de vida, razón de ser)

  • honrar la unidad a través de la diversidad

  • celebrar la diversidad de culturas

  • promover la justicia social y la concienciación ambiental                  

  • empoderar a los individuos y a los actores locales

  • aumentar la conciencia y el potencial humano

  • respetar la Tierra viva como nuestro hogar planetario

 

 

 

 

HUERTO PERMACULTURAL

Nuestro proyecto educativo Gaia, como ya nos habréis escuchado más de una vez 😉 pone mucho énfasis en la sostenibilidad desde una mirada holística y  en la soberanía alimentaria. Cómo nos alimentamos, cocinamos junt@s y compartimos alimentos en círclulo agradeciendo es uno de los grandes pilares de nuestra propuesta.

Es por ello, que tenemos un huerto escolar de Permacultura de autosuficiencia en nuestro espacio de Almayate, para que grandes y pequeñ@s podamos participar y aprender del ciclo de cómo regenerar la tierra, cultivar alimentos, cosecharlos y procesarlos.

En Gaia estáis invitados a participar junto con vuestros hij@s, de las actividades relacionadas con la agro-ecología y la sostenibilidad que tenemos programadas para los lunes coordinadas por el permacultor y músico suizo Daniel Stocker (clases en español/inglés y alemán).

 

LA COMIDA EN GAIA

Como la alimentación sana, ecológica y de km 0 es uno de los pilares del proyecto, junto a aprender a compartirlos, nuestra propuesta educativa incluye la merienda y la cena en el precio.

El proporcionar la comida desde el proyecto está pensada, por una parte, para cubrir las necesidades de los niñ@s de comer a cada rato y, por otra, la necesidad de hacerlo de manera estructurada desde el proyecto ; evitando así, residuos, comparaciones y antojos de ver comer cosas diferentes a sus compañeros.

La idea es que este hábito diario forme parte de un ritual-celebración de juntarnos, dar gracias por la comida y compartir los alimentos con nuestr@s compañer@s.

La comida estará siempre equilibrada, en cuanto a proteínas y carbohidratos, con abundancia de legumbres, verdura, germinados, quinoa, mijo y cereales integrales ecológicos.

En la preparación de las comidas no se usará ningún tipo de refinado, -ni harinas ni aceites, ni sal, etc.- ni se servirán alimentos fritos o elaborados con aceites de palma, girasol, etc.

Menú apto para diabéticos y sin gluten, posible.

DETALLES DE LA PROPUESTA

  • PROPUESTA DE COMIDA
Posibilidad de incluir en el menú necesidades individuales.
Merienda vegana: pan casero hecho con masa madre de harina de centeno y espelta y/o pan sin gluten o avena +  aceite de oliva y/o aguacate, tahini, etc. + un vaso de leche vegetal casero o zumo natural sin azúcar.

Fruta y frutos secos a libre disposición toda la mañana

Cena vegana (sin trigo) alrededor de las 13:00h rico en proteínas vegetales.

  •  HORARIO DE LA ECO COMUNIDAD DE APRENDIZAJE GAIA

De Lunes a Viernes de 14:30 a 20:00h

  • PROPUESTA SEMANAL

LUNES: Clases de piano y música  + clases de agroecología (huerto escolar) coordinadas por Daniel Stocker (Clases en español, alemán e inglés)

MIÉRCOLES : propuestas varias según ritmos semanales y mensuales y teniendo en cuenta las necesidades individuales, coordinadas por nuestr@s acompañantes. (Clases en español e inglés y alemán)

VIERNES: Excursiones coordinadas por Rakel Domínguez fuera del espacio (en la Naturaleza, museos, fincas y granjas sostenibles, etc.) para enriquecer el aprendizaje de l@s niñ@s en diferentes contextos. (Clases en español, alemán, italiano e inglés)

CONDICIONES Y PRECIOS

PROMOCIÓN CURSO ESCOLAR 2020/21
(con desayuno, fruta y almuerzo incluido!!)
  • NOTA!! Todos los padres o tutores tienen que hacerse socios de nuestra asociación para participar en el proyecto y estar cubiertos con el seguro de responsabilidad civil que tiene la asociación para peques y grandes, excursiones, etc. Cuota de socio anual 50€/año.

Pincha aquí para ver formulario y hacerte socio!

INSCRIPCIÓN (Matrícula anual para compra de materiales y mejoras del espacio ) 200€

 

CONDICIONES Y PRECIOS

MENSUALIDADES

  • CUOTA MENSUAL de 2 a 6 años

(Precio final con desayuno, fruta y almuerzo incluído depende del número de días que participe) . Si por X motivos, varios días al mes un/a niñ@ no puede asistir a la Eco-comunidad educativa, no se le cobrará el plus de la comida de esos días, pero sí la cuota mensual. Igual si por motivos de viaje no asiste algunas semanas)

NÚMERO DE DÍAS    CUOTA MENSUAL                        TOTAL (incluida comidas)

1 día a la semana          100 € + 4 días x 5 €/día por comidas =    120 €

2 días a la semana:      150 € + 8 días x 5 €/día por comidas =    190 €

3 días a la semana:      200 € + 12 días x 5 €/día por comidas = 260 €
4/5 días a la semana: 250 € + 18 días x 5 €/día por comidas = 340 €
  • CUOTA MENSUAL de 6 a 12 años
1 día a la semana:          100 € + 4 días x 6 €/día por comidas =    124 €

2 días a la semana :     150 € + 8 días x 6 €/día por comidas =     298 €
3 días a la semana:      200 € + 12 días x 6 €/día por comidas =   272 €
4/5 días a la semana: 250 € + 18 días x 6 €/día por comidas =   358 €
  • CUOTA MENSUAL de 12 a 16 años
1 día a la semana:       100 € + 4 días x 7 €/día por comidas =   128 €

2 días a la semana :   150 € + 8 dias x 7 €/día por comidas =  206 €

3 días a la semana:   200 € + 12 dias x 7 €/día por comidas = 284 €
5 días a la semana:   250 € + 18 dias x 7 €/día por comidas = 376 €
 
Las excursiones de los viernes pueden conllevan un extra mínimo. El precio dependerá de la propuesta -si hay que pagar alguna entrada - y la distancia/número de niñ@s -km-
 
 

 

 

REQUSITOS DE PARTICIPACIÓN EN EL PROYECTO

Mínima participación/inscripción de los niñ@s: 2 días a la semana.
Deseada participación de los padres (trabajos comunales para la escuelita : propuestas de actividades/clases/talleres, apoyo en excursiones, etc, trabajos varios en el huerto, publicidad de eventos, etc: 2h/semana u 8h al mes (gran flexibilidad)
IMPORTANTE para los niñ@s mayores de 6 años!!:
Compromiso por parte de las familias de realizar 1 skype antes de Junio 2020 con la directora de Gaia School de Estonia y firmar convenio.
Para ver convenio pincha aquí
 
Quedamos a vuestra disposición para cualquier pregunta o duda
 mail: semilla@semillamontealegre.org
teléfono: +34 659 10 98 09

 

 

Free PDC (Permaculture Design Course)

GRAN OPORTUNIDAD

Quieremos informaros que estamos cerrando plazas este mes para participar en un curso PDC (Permacultural Design Cours) intensivo de 6 meses que coordina nuestro Daniel como profesor titular.
No te pierdas esta oportunidad ÚNICA de profundizar en esta ciencia holística de marzo a Agosto de manera muy práctica de la mano de un permacultor suizo que coordina desde hace más de 6 años varios proyectos holísticos de Permacultura en la Axarquía malagueña.

mas infos aqui!

TUTOR

Daniel Stocker es un músico suizo -contrabajista de jazz- afincado en Málaga que trabaja desde hace más de cinco años en diferentes fincas de Permacultura de la Axarquía. Su proyecto principal es Monte Alegre, donde ha diseñado el paisaje de retención de agua en una finca donde el río seco que la atraviesa creaba mucha erosión, y coordina los trabajos de permacultura aplicando su experiencia acumulada. El proyecto del bosque comestible de Monte Alegre cuenta con 4 años de antigüedad y más de 500 árboles plantados y regados solo con el agua que se recoge de la lluvia a través de estas técnicas!

Además, coordina varios proyectos de Permacultura por la zona y asesora a cada vez más personas, asociaciones y empresas interesadas en gestionar los recursos naturales de manera sostenible.

Su enfoque principal es la regeneración del suelo, incluyendo la reproducción de microorganismos autóctonos; el paisajismo de retención de agua -estudios que ha hecho en el biotopo de sanación de Tamera (Portugal)-; y, la reforestación, especializado en la creación de bosques de alimentos en zonas áridas.

RESERVAS

por correo electrónico:
semilla@semillamontealegre.org

por móvil:
+34 / 661 420 391 (Daniel)
+34/ 659 10 98 09 (Rakel)

Slow Tours de Permacultura

ESCUELA DE PERMACULTURA SEMILLA MONTE ALEGRE

  • Para toda la familia

    Una jornada en una finca permacultural muy inspiradora llena de sorpresas inolvidables para grandes, pequeños y medianos. Dependiendo del grupo (más principiantes, profesionales del sector, con mayoría de adolescentes o niñ@s) se harán más o menos prácticas demostrativas, y, la parte teórica explicativa, será más o menos técnica.

  • Bueno para el medio ambiente

    Esta ruta de "turismo slow" con grupos reducidos y en un entorno rural de la Axarquía malagueña, está diseñada para generar el mínimo impacto entre la comunidad de personas que la habita, y la Naturaleza en torno que los acoge. Además, todos los alimentos y obsequios que se ofrecen al visitante son de  producción ecológica, veganos y lo más local y de temporada posible.

  • Tour educativo y de concienciación medioambiental

    Ver, oir, palpar, oler y sentir porqué ciertas prácticas colaboran a cuidar al planeta, a la vez que cuidamos a las personas, será una experiencia sensorial inolvidable que nos ayudará a comprender porqué hemos llegado al estado de emergencia climática declarado y reflexionar qué podemos hacer para revertir la situación en nuestro día a día; en nuestra casa, escuela, trabajo, vacaciones, etc.

VIAJE SENSORIAL

Aprendiendo con los 7 sentidos sobre la Permacultura y sus ventajas para los humanos, su entorno, y las próximas 7 generaciones”, es un viaje sensorial que sumerge al visitante en un proyecto de vida integral;  una invitación a cocrear un futuro mejor. 

“Eco-experiencia en una inspiradora finca sostenible de Permacultura”, es, sin duda, una ruta educativa muy inspiradora que cautivará y nos hará reflexionar sobre las sencillas soluciones que podemos implementar en nuestro día a día -en nuestra casa, trabajo o finca - para vivir más en sintonía con la Naturaleza; contribuyendo, a la vez, a poner nuestro granito de arena a revertir el estado de emergencia climática y minimizar nuestra huella ecológica.

A través de la explicación y visionado de diferentes prácticas regenerativas -compost,  bosques comestibles, etc.-, técnicas de retención de agua en paisaje -Swales- y reciclaje de aguas grises, el visitante desarrollará el 7º sentido, -la capacidad de reconocer qué prácticas y acciones están en nuestra mano y contribuyen a un mundo mejor; además de recibir una formación holística en el mundo de la Permacultura y la sostenibilidad.

 

RESUMEN DEL ITINERARIO

Tras una breve introducción sobre la jornada educativa y el lugar que lo acoge, el guía, un renombrado permacultor y músico suizo afincado en la Axarquía, ofrecerá varios tours/sesiones que introducirán al visitante en el mundo de la Permacultura y el diseño holístico a través del visionado de las diferentes zonas de la Permacultura, técnicas de retención de agua en paisajes; creación de compost, etc.

El momento estrella del día será, sin duda, compartir las impresiones/reflexiones de la inspiradora experiencia, degustando un almuerzo vegetariano-vegano con productos ecológicos de temporada cultivados, en gran parte, en la finca.

 

DETALLES DEL SLOW TOUR

Punto de encuentro: Benaque

Hora de encuentro: 10:00 h

Fechas disponibles:

    1. De Febrero hasta Junio y de Septiembre hasta Noviembre
    2. Promoción 2º domingo del mes 65€
    3. Promoción primer año de Tours privados fuera de esta fecha, a partir de 5 personas, por 89€.  -llamar para ver disponibilidad-.
  1. Idiomas: Español / Inglés / Alemán

    Duración total: 6h

     

CONDICIONES Y PRECIOS

Precios:

    • Promoción 2 domingo del mes: 65.-€ / adultos (Min. 8 Personas)
    • Niños menores de 5 años gratis,
    • 10.-€ / niños 6 - 12,
    • 50.-€ / jóvenes de 12 a 17 años
    • Promoción primer año de Tours privados en otra fecha, a partir de 5 personas, por 89.-€.  -llamar para ver disponibilidad-.

Posibilidad de organizar transporte al espacio. Consultar condiciones

Qué incluye:

    1. Tour con grupos reducidos de mínimo 5 a máximo 16 participantes por una finca sostenible con explicaciones -formación en Permacultura -y experiencias sensoriales.
    2. Degustaciones de frutos, productos y plantas silvestres/cultivadas de la finca
    3. Almuerzo vegetariano/ vegano
    4. Un obsequio de recuerdo
    5. Material didáctico

¡Elige tu mejor opción!

  • ¡Comprar tour promociónal!

    Tour promocional 2º domingo del mes. 65.-€
    Paga con Paypal o tarjeta directo.

  • Elige una fecha

    Tour privado en fechas alternativas a la promoción: 89.-€

    Contactar para ver disponibilidad.

    Contacto

  • ¡Mirar otras ofertas educativas!

    Ofrecemos una gran variedad de excursiones  a través de nuestra Eco-

    comunidad de Aprendizaje Gaia, así como cursos y seminarios sobre

    agro-ecología, retención de agua en paisajes, cocina vegana y saludable, etc.

    Cursos

IMPRESIONES DE TOURS DE PERMACULTURA DEL PASADO AÑO

[embed-google-photos-album link="https://photos.app.goo.gl/6z1xNmfahQ7Tx4Cv9"]

ITINERARIO

Tras una dinámica de bienvenida e introducción de la jornada de Permacultura en la parte alta de la finca,- deleitándonos con las maravillosas vistas a la Sierra de Tejeda y Almijara y al mar-, bajaremos a la zona de la cocina para conocer la historia y a los dueños del lugar.

Empezaremos el tour de inmersión reconociendo las diferentes “zonas de la Permacultura” a modo de juego; así como algunas técnicas de “Retención de Agua” que ayudan al acuífero a regenerarse, a la vez que evitan la erosión.

Seguidamente, degustaremos algunos productos de la finca alrededor de una bebida. Según la temporada, probaremos bellotas asadas, pan de higo, smoothies con Aloe Vera y moringa, productos derivados de la almendra y la aceituna, etc.

Seguiremos bajando por los caminitos de la finca hasta el centro de Yoga y descubriendo diferentes técnicas de creación de compost para regenerar la vida en el suelo. Pasaremos por rincones mágicos con bosques comestibles donde probaremos plantas, arbustos y frutos silvestres y cultivados que alimentan los sentidos y nutren al humano y la biodiversidad.

En el Centro de Yoga haremos una pequeña dinámica grupal para entrar en el tema de la Bioconstrucción. Explicaremos cómo fue construído este Centro, su maravillosa estufa rocket, así como otros espacios de la finca con materiales sostenibles.

La jornada formativa de la mañana culminará con la visita al invernadero de la finca donde el visitante podrá reconocer muestras de plantones de árboles y plantas pioneras de crecimiento rápido y mínimas exigencias hídricas ideales para reforestar y fijar nitrógeno en el suelo, . Y, según la temporada, haremos una práctica de siembra de semilleros, aŕboles pioneros o frutales, etc.

A las 14:00h llegó el momento de compartir impresiones alrededor de un original almuerzo vegano plagado de sabores km 0, olores y colores de temporada.

Para finalizar, el visitante recibirá un pequeño obsequio junto al material didáctico de la jornada y será el momento, para quién lo desee, de adquirir productos caseros de la finca.

 

CONTACTO Y REDES

 

Raquel Dominguez Segura
659109809
semilla@semillamontealegre.org

https://www.facebook.com/semillamontealegre/

www.semillamontealegre.org

NOVEDADES GAIA NOVIEMBRE

NOVEDADES ECO-COMUNIDAD DE APRENDIZAJE

A partir de este mes abriremos nuestro espacio eco-educativo de Almayate, -municipio de Vélez-Málaga- lunes, miércoles y viernes de 14:30h a 20h.

PROYECTO EDUCATIVO GAIA

Nuestro eco- espacio de Almayate cuenta con una finca de 2 hectáreas con huerto de Permacultura de autosuficiencia, pista de tenis de usos múltiples y muchos mangos bio ?… En nuestra sede tenemos 3 espacios interiores -2 casitas de madera muy acogedoras con Biblioteca y ambientes preparados y chimenea y una casa  aparte con sala de música con piano, guitarras, y muchos instrumentos de viento.

? Buscamos más instrumentos para el proyecto, si puedes donar ????? alguno que no uses mucho te estaríamos muy agradecid@s ?

? NUEVA AULA PARA ADOLESCENTES

Estamos planificando la construcción de una estructura geodésica – un domo de madera- , en el bancal de abajo de la finca para tener un aula independiente para los mayores de 12 años.

Buscamos patrocinador@s que quieran apoyarnos con la construcción del domo desmontable o con parte de los materiales que se requieren. Si te resuena nuestro proyecto y tienes alguna caravana, yurta, tipi, cabaña o similar que no uses mucho y puedas donarnos para este nuevo espacio, sería de gran ayuda . También aceptamos truekes y podemos ver de juntar algo de dinero si hiciera falta, pero andamos muy justitos ?

FINANCIACIÓN PRIVADA

Nuestra Eco-comunidad de Aprendizaje está financiada exclusivamente por el bolsillo de una serie de familias y acompañantes que apuestan por otra mirada de la educación más respetuosa que fomente los valores de sostenibilidad de manera transversal y holística en TODO lo que se hace en sus 4 dimensiones -social, económica, medio-ambiental y visión del mundo-. Nuestro gran impulso  es atender las necesidades psico-sociales y espirituales de los niñ@s desde la individualidad buscando ofrecerles en cada momento las condiciones idóneas para que éstos puedan desarrollar y potenciar los talentos innatos con los que nacen.

ESCUELA PRIVADA HOMOLOGADA + ECOALDEA

El gran esfuerzo que hacemos desde la comunidad de madres/ padres y educadores no es suficiente para poder crecer y crear la escuela privada homologada por la Junta de Andalucía que proyectamos. Es por ello, que os invitamos a colaborar y aportar vuestro granito de arena ofreciéndonos una donación puntual -pincha en el botón de donaciones de abajo- o incluso, INVIRTIENDO EN NUESTRO GRAN PROYECTO EDUCATIVO;  el cual ofrecerá la posibilidad a un limitado número de familias de vivir dentro de la ecoaldea donde se enmarca la escuela . Para más información sobre el espacio donde proyectamos la ecoaldea sostenible y cómo invertir, llámanos 659 10 98 09

También podéis colaborar amadrinando/apadrinando a algún niñ@ de nuestro proyecto que no puede permitirse participar más días en nuestro proyecto o dando la oportunidad de participar en el proyecto a familias que están a la espera de que consigamos subvenciones para ofrecer becas.

 

Donar

<form action="https://www.paypal.com/donate" method="post" target="_top"> <input type="hidden" name="hosted_button_id" value="9AX2ZHUY3J98U" /> <input type="image" src="https://www.paypalobjects.com/es_ES/ES/i/btn/btn_donateCC_LG.gif" border="0" name="submit" title="PayPal - The safer, easier way to pay online!" alt="Donate with PayPal button" /> <img alt="" border="0" src="https://www.paypal.com/es_ES/i/scr/pixel.gif" width="1" height="1" /> </form>

PROPUESTAS Y PLUS GAIA

? PROPUESTA SEMANAL -plazas limitadas -Actividades extraescolares-

LUNES: Clases de Música y piano y Permacultura – agroecología – con el músico contrabajista y Permacultor suizo Daniel Stocker

MIÉRCOLES: Propuestas varias dependiendo de temática mensual y proyectos, acompañadas de juego libre, manualidades, teatro, trabajos de expresión, deportes, etc.

VIERNES: Excursiones fuera del espacio con propuesta Bosque Escuela para aprender sobre nuestro entorno, plantas silvestres comestibles, ciencias naturales, biodiversidad, costumbres, tradiciones locales, etc.

Coordinadora del proyecto: la antropóloga, periodista, cocinera/nutricionista y educadora en sostenibilidad – certificada en pedagogía Gaia- Rakel Domínguez

PLUS GAIA ? PROGRAMA HOMESCHOOLING INTERNACIONAL

Ofrecemos inscripción en un programa de homeschooling a distancia de la Escuela Gaia de Estonia, de la cual somos un proyecto piloto? -3 año ya y con previsión de crecer a escuela homologada prox. curso en un nuevo lugar- para dar cobertura a las familias con niñ@s mayores de 6 años que se comprometan con el proyecto hasta junio al menos con 1 día a la semana.

Cuota de adhesion mínima a nuestra Eco-Comunidad de Aprendizaje GAIA con derecho a participar 4 dias/mes y matriculación en escuela Gaia internacional: 100€/mes.

COMIDA VEGANA

Todo lo que ofrecemos a nuestros alumnos es ecológico y de temporada -gran parte de lo fresco de nuestr@ huerto???? con meriendas con pan casero de masa madre  y cenas veganas muy nutritivas

Mas información sobre el proyecto, la comida y las cuotas mensuales – según número de días de asistencia- pinchando aquí

[fshow url=https://flic.kr/s/aHsmSc53Q2]

29 Diciembre Mercado Navideño «SAYALONGA ECOLÓGICA»

MERCADO ECOLÓGICO DE INVIERNO

Apunta en la agenda de estas Navidades:
Próximo domingo 29 de diciembre de 10:00 a 18:00h en la Plaza Rafael Alcoba de Sayalonga tercera edición del MERCADO «SAYALONGA ECOLÓGICA».
Los visitantes que se acerquen a conocer este bonito enclave de la Axarquía podrán degustar productos ecológicos, comida vegetariana y vegana, frutas y verduras de la comarca, tes e infusiones, y llevarse muestras de semillas y plantas medicinales, y artesanía y mucho más.
Un evento único en la Axarquía organizado por la Asociación Semilla Monte Alegre con la colaboración del Ayuntamiento de Sayalonga y fondos de la Diputación de Málaga para disfrutar con toda la familia de un mercado singular que promueve la agro-ecología y la sostenibilidad.

 

Pasacalles del mercado de otoño

PROGRAMACIÓN

En su tercera edición, esta iniciativa municipal para promover el consumo ecológico  y dar a conocer a los productores ecológicos en la comarca, contará con:
PROGRAMACIÓN GRATUITA DE LA JORNADA:
12:00h: Alonsi Navarro -PLANTAROMED- ofrecerá un taller muy original para toda la familia «Conecta con tus semillas antiguas de tus antepasados» .
13:00h: Yolanda Valle y SÉSAMO TEATRO presentan: «Magia muy potágica» Un teatro inolvidable para toda la familia para disfrutar con los 5 sentidosde la magia (Español).
14:00h: Taller de Compost de lombrices (ASOC. SEMILLA MONTE ALEGRE) El reconocido permacultor suizo Daniel Stocker enseñará a grandes y pequeños a construir un pequeño vermicompost. (español/Inglés y Alemán)

15:00h: Taller de perfume casero donde Berta nos enseñará a elaborar nuestro propio perfume sólido a partir de materias primas como el aceite de oliva, el aceite de almendras dulces y la cera de abeja, añadiendo esencias naturales y macerados.
15:00h a 17:00h: Jornadas de Cuenta cuentos con Eli y Jesús https://www.facebook.com/255401641953038/posts/564341464392386/
1) «El cuentacuentos de Ada, confía en tí» Taller con actividades y juegos de dibujo (Eli)
2) Cuento de Navidad: «Rusty, el Husky que quería tirar el trineo de Papa Noel» (Eli)
https://www.falsaria.com/2016/11/rusty-husky-sonaba-tirar-del-trineo-papa-noel/
3) Por último, el conocido cuento«Quién se ha hecho esto en mi cabeza»
17:00h: Yoga en familia con Francisco (MENSSANA)

 

JORNADA DE CUENTACUENTOS DE 15:00 A 17:00H

Impresiones del Mercado Pasado

[embed-google-photos-album link=»https://photos.app.goo.gl/bACsGH2mR7uBHCus5″]

INFORMACIÓN PARA INTERESADOS EN VENDER

A PROMOVER EL CONSUMO ECOLÓGICO cobrando??

?28 plazas de stands para mercado ecológico???? con 30 € minimos?de compra asegurada a cada puesto por participar.

El Ayuntamiento de Sayalonga pagará 30 € a cada Stand para que demos degustaciones/promocionemos nuestros productos.

Es necesario traer mesas y recomendable también carpas.

LUGAR: Plaza Rafael Alcoba, Sayalonga

13:00h ESPECTÁCULO DE TEATRO: «Magia Potágica» (Sésamo teatro)

TALLERES GRATUITOS PARA NIÑ@S y toda la familia toda la jornada.

 

100 %Artesanos  bienvenidos para completar plazas.

Solicitudes hasta próximo 26 de diciembre llamando al 659 10 98 09 o por correo semilla@semillamontealegre.org

Gracias por compartir con pequeños productores ecológicos y artesanos?

MERCADILLO «SAYALONGA ECOLOGICA»

Bienvenid@s el próximo domingo 30 de Junio a degustar en la plaza Rafael Alcoba de SAYALONGA todo tipo de productos ecológicos y artesanales de la Axarquía y de toda la provincia malagueña.

El Ayuntamiento de este municipio de la Axarquía con encanto y tradición apuesta por la agroecología y la sostenibilidad, y ha dedicado una partida presupuestaria a promover el consumo de productos ecológicos a través de 3 mercados ecológicos:

30 de Junio,
29 de septiembre
29 de diciembre

con la visión de establecer posteriormente un mercado mensual en el municipio.

Nuestra asociación Semilla Monte Alegre, encargada de la organización de esta maravillosa iniciativa, ya ha empezado con los preparativos. Estamos trabajando en la promoción del evento para que el máximo de asistentes puedan disfrutar de un mercado singular donde se puedan degustar una gran variedad de productos ecológicos, locales y de temporada.

 

INFORMACIÓN PARA INTERESADOS EN VENDER

A PROMOVER EL CONSUMO ECOLÓGICO cobrando??

?28 plazas de stands para mercado ecológico???? con 30 € minimos?de compra asegurada por Ayuntamiento de Sayalonga para degustación/promocion.

Si somos 14 puestos, nos pagan 60 € por puesto.

Ayuntamiento pondrá sombra

LUGAR: plaza Rafael Alcoba

TALLERES GRATUITOS DE COCINA PARA NIÑ@S mayores de 4 años, CON NISPEROS. INSCRIPCIÓN PREVIA necesaria a partir del 17 de Junio en Aymto de Sayalonga -solo 40 plazas-

FECHAS:
Próximo domingo 30 de Junio,
29 de septiembre y
29 de diciembre

Necesario compromiso de participar las 3 fechas.

100 %Artesanos tambien bienvenidos para completar plazas.

Solicitudes hasta próximo 25 de junio llamando al 659 10 98 09 o por correo semilla@semillamontealegre.org

Gracias por compartir con pequeños productores ecológicos?

16.06.2019 TALLER: INTRODUCCIÓN A LA PERMACULTURA

16.06.2019 TALLER: INTRODUCCIÓN A LA PERMACULTURA

Paisaje de retención de aguas / Bosque comestible / Microorganismos

Impresiones del curso bonito!

Muchas Gracias a tod@s participantes!

[embed-google-photos-album link="https://photos.app.goo.gl/XLmFcqLcNQqvMYPe6"]

 

En este taller, impartido por Daniel Stocker, coordinador de varios proyectos de permacultura en la Axarquía malagueña (Monte Alegre, Los Rosales...), enseñará técnicas interesantes sobre permacultura,  así como sobre su filosofía y  ética. Mostraremos todos los trabajos que se han realizado en los últimos años en el espacio y explicaremos la conexión en red de los distintos elementos introducidos y ya existentes.

16.  de junio de 2019
en la Finca La Sacristía cerca de Macharaviaya, Málaga, España
Ubicación: GoogleMaps

PROGRAMA

Domingo 16.06.2019 (15:00 - 20:00h)

  • Apertura del curso
  • Recorrida en la "Finca la Sacristía"
    • Paisaje de Retención de Agua
    • Compostaje / Humus de Lombrices
    • Vivero de Pioneros
    • Bosque comestible
    • ...
  • ¿Qué es la PERMACULTURA?
    • Pequeña historia introductoria
    • La filosofía de la PERMACULTURA
    • La ética de la PERMACULTURA
    • ¿Qué es la sostenibilidad?
  • ¿Como crear nuestros propios bio-fertilizantes?
    • Recetas de Jairo Restrepo

Durante el taller te serviremos un aperitivo vegano orgánico muy sabroso.

PRECIOS INDICATIVOS (todo a base de donación):

    • Taller 20.-€
    • Comida 5.-€

 


TUTOR

Daniel Stocker es un músico suizo -contrabajista de jazz- afincado en Málaga que trabaja desde hace más de cinco años en diferentes fincas de Permacultura de la Axarquía. Su proyecto principal es Monte Alegre, donde ha diseñado el paisaje de retención de agua en una finca donde el río seco que la atraviesa creaba mucha erosión, y coordina los trabajos de permacultura aplicando su experiencia acumulada. El proyecto del bosque comestible de Monte Alegre cuenta con 4 años de antigüedad y más de 500 árboles plantados y regados solo con el agua que se recoge de la lluvia a través de estas técnicas!

Además, coordina varios proyectos de Permacultura por la zona y asesora a cada vez más personas, asociaciones y empresas interesadas en gestionar los recursos naturales de manera sostenible.

Su enfoque principal es la regeneración del suelo, incluyendo la reproducción de microorganismos autóctonos; el paisajismo de retención de agua -estudios que ha hecho en el biotopo de sanación de Tamera (Portugal)-; y, la reforestación, especializado en la creación de bosques de alimentos en zonas áridas.

RESERVAS

por correo electrónico:
semilla@semillamontealegre.org

por móvil:
+34 / 661 420 391 (Daniel)
+34/ 659 10 98 09 (Rakel)

Crowd funding para proyecto Gaia Málaga

AYUDA A LA TRIBU EDUCATIVA "GAIA"

Hola querida familia-Tribu

Espero que vuestra vida esté llena de felicidad y se vayan cumpliendo vuestros sueños más profundos.

Los nuestros están casi a punto de cumplirse -«EMPEZAR A VIVIR EN TRIBU a partir de septiembre!!” Aun quedan algunos apartamentos libres, date prisa!

Este verano estamos elaborando una campaña crowdfunding y editando un video que compartiremos próximo mes para dar a conocer el proyecto y conseguir aportaciones de personas, asociaciones y empresas afines a nuestros valores que quieran contribuir con su granito a este gran sueño común.

OBJETIVOS

  1. conseguir amadrinamientos/apadrinamientos y ofrecer 10 becas al menos para este primer año; ya que la subvencion de La Caixa de 20.000 euros ha llegado denegada. Ya tenemos 1 beca. Una amiga ?  nos ha ofrecido amadrinar a un niñ@ durante 10 meses, por lo que la cuota de infantil con comida incluida saldrá para un peke 200 euros en vez de 350 euros/mes.
  2. Conseguir MECENAS y donaciones a través de la plataforma “GOTEO”, Triodos, etc. para:
    1. bajar las cuotas mensuales y/o subvencionar el comedor ecológico
    2. construcción de un gran domo-aula
    3. construcción de un invernadero para la escuela
  3. y, sobre todo, para conseguir inversor@s afines al proyecto para poder llegar a comprar la finca y desarrollar el proyecto en un lugar propio

EL PROYECTO OS NECESITA?

Necesitamos establecer este maravilloso y necesario proyecto educativo  en un ESPACIO PROPIO  para poder crecer y desarrollarnos plenamente sin limitaciones y servir de inspiración a nuestro entorno.

Queremos  promover la REPOBLACIÓN RURAL y la replicación de este modelo de proyecto de convivencia en torno a un espacio educativo cocreado por varias familias por el país. A corto-medio plazo, la visión es conseguir la homologación también en España y colaborar a que se replique este modelo, para evitar el masivo despoblamiento rural provocado, entre otros factores, por la centralización de la educación y la ausencia de servicios educativos en las zonas rurales.

Queremos ayudar a otros muchos proyectos educativos alternativos que terminan muriendo en los 2 o 3 primeros años de vida por la falta de recursos humanos y económicos, y, sobre todo, por la situación alegal en la que se encuentra la educación alternativa en este país. Razón por la que, cuando los niñ@s que asisten a estos proyectos cumplen 6 años, a los padres les entra miedo por no ser centros homologados y los abandonan.

Estamos buscando urgentemente inversores afines al proyecto que quieran apoyar este modelo de educación holística sostenible y contribuir a un cambio real en el sistema educativo actual.

Más información sobre los detalles y el plan de negocios, llamando a 659 10 98 09

Más información sobre el proyecto educativo…

Si puedes hacernos una aportación desde YA!, antes de que salgan las campañas oficiales de crowdfunding en goteo que estamos preparando, te lo agradecemos de ? 

Con tu colaboración, podremos ir pagando costes de materiales para la escuela, contratos, abogados y otras gestiones que son necesarias para el inicio del proyecto en el nuevo espacio.

Beneficiaria: Asociación Semilla Monte Alegre
IBAN: ES56 3058 0769 4427 2002 7693
Concepto: donación GAIA

Si estas interesados en ser un/a inversor/a del proyecto eco educativo bienvenid@, estamos esperándote, no lo dudes, dinos cuánto podrías aportar y en qué condiciones. 

También se necesitan  muchas manos y corazones para un proyecto como éste. Estamos abiertos a recibir voluntarios puntuales, de corta y de larga temporada. Más información sobre el programa de voluntariado llamando a 0034 659 10 98 09

También estamos buscando caravanas para alojar a voluntari@s, yurtas, materiales y estructuras no permanentes para crear un domo-aula y talleres para la escuela.

Tod@s los granitos suman en estos momentos

GARANTÍA de devolución de la cuota a inversores

Dado que el espacio cuenta con 10 apartamentos que se alquilan a familias interesadas en participar activamente en la Eco-comunidad de aprendizaje, el pago de las cuotas mensuales está garantizando, sin que esto impida la necesidad de generar economía para el proyecto en sí a través de los eventos, cursos y festivales que tenemos planificados para el próximo curso.

CORAZÓN TRIBU

Os comparto este texto sobre TRIBU  de Laura Posada. con algunos retoques, que refleja el corazón de este proyecto.

«Cuando dejamos de ser tribus, la unidad se rajó.

Creímos que la pareja, o el núcleo familiar iban a ser suficientes, mientras amistades y círculos de pertenencia nos daban las migajas de efímeras convivencias.

La tribu es mucho más que amigos, y hermanos de sangre. La tribu es la pertenencia espiritual a una hermandad que sostiene y nos invita a sostener.

La tribu es donde los roles naturales se comparten, intercambian e interactúan. Las madres hoy maternan solas sin el grupo de contención y apoyo. Los hijos tienen hermanos que son siempre los mismos, los de la sangre ¿Qué pasa con los hermanos espirituales con los que deberían estar jugando juntos, cocreando?

Nos separamos en pequeñas propiedades privadas, corriendo de un lado al otro para buscar el sustento para el núcleo familiar.

Lo natural es agruparnos y, mientras unos siembran, otros educan, otros construyen, algunos cocinan, y en el momento indicado nos juntamos a comer, a celebrar, a seguir tribando.

El amor que tanto buscamos, además del amor a sí mismo que se cultiva, no es el de pareja, hijos, familia… Sino que, al no tener tribu para practicar el amor en infinitas facetas, sobrecargamos la idea de que la pareja, los hijos, y la familia, nos darán el terreno para canalizar el amor.

Sin tribu somos como un cuerpo humano desmembrado intentando funcionar, cada miembro por separado.

Tenemos que volver a las tribus donde l@s abuel@s son dignificados y l@s tí@s somos tod@s.

El comercio, la propiedad privada, y el individualismo nos arrancaron como ramas del tronco que nos une.

En la tribu todos los dones son bienvenidos, y los roles, al ser rotativos, no crean aburrimiento ni saturación. En las tribus hay tantos hermanos y hermanas que el compartir es riquísimo y los modelos se alternan.

Ahora se empieza a usar el término envejecer entre amigos, y eso es apreciar la tribu.

Podemos empezar antes, desde YA y darles a nuestr@s niñ@s un entorno saludable donde compartir es natural y donde haya muchos referentes de quienes aprender.

La tribu: Es para crear el amor.

SaLUZ

Detalles sobre el Proyecto Comunidad de Aprendizaje 2019/20