Uso de las técnicas tradicionales de cestería con caña enfocadas en bioconstruccion.
Músico, artesano y huertano ...
Davida
En este taller vamos a aprender a seleccionar las cañas de mejor calidad, a abrirlas en mitades longitudinales, en cuartos y en octavos.
Con este material, las cañas enteras y la caña en tiras tenemos un sin fin de posibilidades q usaremos para elaborar algo q sea de utilidad para el espacio.
Desde un sombraje a estructuras de tutoraje para la huerta, embellecer alguna parte del interior de los espacios, ect.
Sobre Davida
Músico, artesano y huertano.
Aprendí el arte del oficio de cestería con caña y mimbre de la mano de Salvador, un gitano de linaje cestero.
He desarrollado mis conociaciertos y mi amor por el suelo fértil en compañía de la red de permacultuta del sureste ibérico.
La música que me corre por las venas creo que son ya de otras vidas..
Compartelo:
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
- Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
- Haz clic para compartir en Mastodon (Se abre en una ventana nueva) Mastodon