SOBRE NOSOTROS

Somos un pequeño grupo de personas que han decidido vivir en el campo de manera sostenible – coherentemente con sus valores – y dedicar su vida a crecer en comunidad y cuidar de la Pachamama, nuestra madre tierra. Soñamos con un mundo más solidario, verde y sostenible y trabajamos activamente para crear espacios óptimos en el campo y la Naturaleza donde familias y pequeños grupos comunitarios podamos iniciar modelos de vida y trabajo sostenibles respetuosos con el medio ambiente.

En estos momentos nos encontramos en una ” finca de transición” -Semilla Monte Alegre- donde tenemos la base-laboratorio, desde donde trasubimos y nos dedicamos en cuerpo y alma a hacer realidad este Sueño compartido.  Crecemos y eco-evolucionamos cada día en este orgánico proceso creativo de crear un proyecto de vida comunitario sostenible  e intergeneracional donde todas las voces sean escuchadas y podamos llegar a vivir en armonía con la Naturaleza y cooperar con ella.

Asesoramos gratuitamente  a agricultores, asociaciones, empresas, personas y grupos interesados en Alimentación Sana y Saludable, Aprovechamiento de Recursos Naturales “disfrutar sin explotar”, Agricultura Ecológica, Permacultura y  Gestión y Reutilización del Agua (Fitodepuración, Diseño de Retención de Agua en Paisajes, Recuperación del Agua de la Lluvia, etc.) Además, a través de nuestra propia Red de interesados en los proyectos de  Monte Alegre y la Red de intercambio y apoyo mutuo (Repsei) que estamos creando junto con otros proyectos, asociaciones  y personas activas del sur peninsular interesadas, facilitamos otros tipos de asesoramientos y servicios relacionados con las energías renovables, la bioconstrcción, la fitoterapia, las terapias alternativas y la sanación integral.

Participamos activamente en eventos y mercados locales como el Mercado Ecológico de el Vivero El Algarrobo  donde cada sábado, además de ofrecer un punto de información sobre Permacultura, la evolución de nuestros proyectos agroecológicos y educativos y la importancia del agua, ofrecemos productos artesanos aptos para celiacos, diabéticos y veganos elaborados con amor en horno de leña en nuestra ecoaledea con verduras y frutas de producción ecológica y local (mayoría producidas en nuestra finca).

Camino de la autosuficiencia, somos conscientes del largo camino que nos queda y del roll que  aun juega el dinero en este proceso. Es por ello que éste lo usamos de manera puntual y responsable como moneda de cambio para conseguir aquello que necesitamos para cubrir nuestras necesidades básicas y que no podemos obtener por otras vías como el trueque o el intercambio. Conseguir dinero no es ni el motor ni el objetivo de ninguna de las actividades que realizamos.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.