Participación encuentros de ecoaldea IKI-GAIA

Volver

Tu mensaje se ha enviado

Formulario de inscripción y reserva encuentro presenciales de la ecoaldea IKI-GAIA

Advertencia
Advertencia
Advertencia
Advertencia
Advertencia
Advertencia
Advertencia
Advertencia
Advertencia
Advertencia
Advertencia
Advertencia
Advertencia
Advertencia
Advertencia
Advertencia
Advertencia
Advertencia
Advertencia
Advertencia

Comidas: La aportación para cubrir costes de comida de los 3 días del evento es de 75€/ adult@. Para ver precios para niñ@s según edades mirar a continuación.

ADULTOS: El precio por día para cubrir costes de logística de comida en nuestros eventos es de 25€ al día. La aportación por comidas sueltas a los que lleguéis antes u os quedéis después de la cena del domingo es de 10€ (almuerzos y cenas),  desayunos a 5€.

NIÑ@S:

Niñ@s menores de 2 años gratis.

Precio para niñ@s (2 – 5 años) al día 12€

Precio para niñ@s (6 – 12 años) al día 18€



Elige la primera comida en la que participas para organizarnos en cocina.

Advertencia


Elige la última comida en la que contamos contigo para organizarnos en cocina.

Advertencia
Advertencia

ALOJAMIENTO: Las noches en el maravilloso espacio que hemos alquilado salen a 20€/persona/noche.
Avísanos si necesitas alojamiento por mail a semilla@semillamontealegre.org o llámanos al 0034 659 10 98 09 para comentarte disponibilidad . Últimas plazas!!

Contamos con una gran área en la finca donde puedes aparcar tu autocaravana estos días por una aportación de 5€/ día.

 

Elige la opción correspondiente

Advertencia
Advertencia.

14.05.2021 Taller: Microorganismos

14.05.2021 Taller: Microorganismos

Vente a experienciar la utilizaciu00f3n pru00e1ctica de microorganismos

En este taller impartido por Daniel Stocker, coordinador de varios proyectos de permacultura en la comarca malagueña de la Axarquía (Monte Alegre, Los Rosales...), aprenderás a propagar y utilizar los microorganismos que tú mismo puedes encontrar en el bosque. Aprenderás a utilizarlas y a saber por qué es tan importante que los tengamos cerca en nuestras plantaciones y huertos y dentro de nosotros.

14 de mayo de 2021
Celebrada en el Molino Jesús y María, cerca de Periana, Málaga, España.

En este taller impartido por Daniel Stocker, coordinador de varios proyectos de permacultura en la comarca malagueña de la Axarquía (Monte Alegre, Los Rosales...), aprenderás a propagar y utilizar los microorganismos que tú mismo puedes encontrar en el bosque. Aprenderás a utilizarlas y a saber por qué es tan importante que los tengamos cerca en nuestras plantaciones y huertos y dentro de nosotros.

14 de mayo de 2021
Celebrada en el Molino Jesús y María, cerca de Periana, Málaga, España.

En este taller impartido por Daniel Stocker, coordinador de varios proyectos de permacultura en la comarca malagueña de la Axarquía (Monte Alegre, Los Rosales...), aprenderás a propagar y utilizar los microorganismos que tú mismo puedes encontrar en el bosque. Aprenderás a utilizarlas y a saber por qué es tan importante que los tengamos cerca en nuestras plantaciones y huertos y dentro de nosotros.

14 de mayo de 2021
Celebrada en el Molino Jesús y María, cerca de Periana, Málaga, España.

PROGRAMA

Viernes 14.05.2021 (15:00h - 19:00h)

    • ¿Para qué están hechos los microorganismos?
      • ¿Qué es la red alimentaria del suelo?
      • ¿Cómo interactúan con nuestras plantas?
      • ¡Cultivamos el suelo, no la planta! Agri-Cultura (Suelo-Cultura)
      • Fermentaciones vs. Composts
    • Parte práctica
      • Reproducción de microorganismos a la Jairo Restrepo.
      • Creando nuestro propio BioFertilizante.
      • Oliendo, tocando, probando...

 

Al final del taller os ofrecemos una cena deliciosa.

NOTA: Las plazas son limitadas. Por favor, haz tu reserva lo antes posible.

PRECIOS CON CENA INCLUIDA: 50.-€

TUTOR

Daniel Stocker es un músico suizo -contrabajista de jazz- afincado en Málaga que trabaja desde hace más de cinco años en diferentes fincas de Permacultura de la Axarquía. Su proyecto principal es Monte Alegre, donde ha diseñado el paisaje de retención de agua en una finca donde el río seco que la atraviesa creaba mucha erosión, y coordina los trabajos de permacultura aplicando su experiencia acumulada. El proyecto del bosque comestible de Monte Alegre cuenta con 4 años de antigüedad y más de 500 árboles plantados y regados solo con el agua que se recoge de la lluvia a través de estas técnicas!

Además, coordina varios proyectos de Permacultura por la zona y asesora a cada vez más personas, asociaciones y empresas interesadas en gestionar los recursos naturales de manera sostenible.

Su enfoque principal es la regeneración del suelo, incluyendo la reproducción de microorganismos autóctonos; el paisajismo de retención de agua -estudios que ha hecho en el biotopo de sanación de Tamera (Portugal)-; y, la reforestación, especializado en la creación de bosques de alimentos en zonas áridas.


RESERVAS E INFORMACIÓN

email:
semilla@semillamontealegre.org

tel:

+34 / 661 420 391
+34 / 659 10 98 09

EL AÑO HACIA NUESTRO IKI-GAIA

ESPECIAL IKI-GAIA GERMINANDO EN PRIMAVERA

Ampliamos plazo de participación con descuento de 20% hasta 31.05.

UN MODELO INNOVADOR ADAPTADO A TIEMPOS EN TRANSICIÓN

Nuestro modelo de ESCUELA GAIA de Educación en valores y para el Desarrollo Sostenible y Regeneración del Planeta + ECOALDEA IKI-GAIA (o asentamiento humano sostenible en torno a ésta) ha sido diseñado cuidando todos los detalles para poder dar la bienvenida a familias y seres que sientan que éste es el futuro que necesita el planeta y la humanidad y quieran dar el paso a probarlo.

Con un periodo de prueba de 3 años, y otro de 7 años para ver si es aquí donde quieres estar, y seguir estando desde la convicción absoluta y la libertad, se abre ante tí un mundo de posibilidades para convertirte en miembro estable fundador de nuestro proyecto y tragozador (trabajador) de alguno de los proyectos que impulsamos desde el principio:

  • ECO-Comunidad de Aprendizaje  GAIA
  • Panadería y restaurante ecológico iKI-GAIA
  • Proyectos agroecológicos
  • Tienda ecológica
  • Academia de Permacultura
  • Academia de música y artes
  • organización de formaciones y eventos
  • camping bioclimático
  • fundación IKI-GAIA, etc

 

FOMENTANDO LA SOBERANÍA ECONÓMICA DE TOD@S LOS MIEMBROS

En IKI-GAIA, la autonomía e independencia económica, así como el espacio sagrado de cada miembro, son ejes fundamentales que garantizan que se tracen relaciones humanas sanas (sin dependencia) desde la confianza y el amor. De ahí, que el Centro de Emprendimiento del proyecto sea uno de los proyectos que ya hemos arrancado para acompañarte en este viaje en busca de tu ikigai y materialización de tu gran sueño con nosotr@s.

Para saborear más de nuestra propuesta te dejamos esta corta presentación  que habla por sí sola.
También puedes leer el último post de nuestra web pinchando aquí si aun no lo has hecho.

EMPEZANDO LA COLABORACIÓN

  • Con una aportación económica mínima, podrás empezar a colaborar, beneficiarte de múltiples ventajas y formar parte de este sueño a tu ritmo (y en la forma que acordemos ambas partes), sin la presión de tener que tomar la decisión de un día para otro.Sentir si es este tu lugar, y en este proyecto y con esta  familia y tribu donde quieres estar los próximos años, es fundamental para nosotr@s y para el buen desarrollo del proyecto. Por esta razón, hemos diseñado un modelo de participación muy flexible e innovador que te permitirá sin arriesgar o invertir grandes cantidades, empezar a caminar hacia tu ikigaia o propósito de vida individual y grupal y sentir DÓNDE te quieres proyectar, CÓMO, CUÁNDO y CON QUIÉN.

    Como guardianes de la visión, simplemente cuidaremos de que siempre esté alineado con la madre GAIA, y todas las propuestas sean respetuosas con el bienestar de los niñ@s y mas vulnerables, que en nuestro proyecto tendrán siempre el lugar destacado que se merecen.

    Esperar que sea el momento propicio para dar el paso es fundamental.
    En IKI-GAIA te ESPERAMOS!!

 

 

SEMILLAS Y PIONER@S DE ECOALDEAS

Si en cambio, llevas ya mucho tiempo sintiendo que es en esta dirección hacia donde quieres enfocar tu vida, y necesitas materializarlo ya y ser coherente con tus principios, escríbenos un mail presentación o carta de motivación para que te sintamos e iniciemos el proceso!!
semilla@semillamontealegre.org

Para ser pioner@ de nuestro proyecto, además de las aportaciones económicas (cuota depósito) y de tragozo mínimas que nos ayudaran a conocernos y cocrear un proyecto común, solo  pedimos un compromiso dde intentarlo (por ambas partes) durante 3 años, a partir del cual podrás recuperar la parte correspondiente de la cuota depósito invertida y seguir tu camino agradecid@ de la experiencia y los aprendizajes que nos llevamos, si no es aquí donde quieres continuar.

En esta primera fase de IKI-GAIA  damos la bienvenid@ a algun@s pioner@s más que quieran entrar con decisión y recursos que nos ayuden a avanzar con esta fase pionera previa del proyecto ( desde ya hasta la apertura del camping estimada para el 2023)

 

INVERSOR@S DE SUS SUEÑOS

¿Qué mejor sitio para invertir nuestros ahorros que en un proyecto de vida que te da la posibilidad de realizar tus sueños y el de tus hij@s?

A través de un modelo  ROI de inversión inspirado en modelos americanos ( retornal of investment), podrás ser inversor de nuestro proyecto,  asegurar tus ahorros y beneficiarte de grandes ventajas.

Sabemos que nuestro modelo no es para tod@s y somos muy selectivos con las personas físicas y jurídicas  que se interesan por nuestro proyecto...

Si al menos cuentas con 10.000 € para invertir en IKI-GAIA o quieres participar de la creación de la Fundación IKI-GAIA, no dudes en contactarnos para conocernos y contarte los detalles.

El invertir parte de tus ahorros y apostar por IKI-GAIA en este 2021 os ofrecerá grandes ventajas como fundadores de nuestro proyecto!

 

CONTACTO

e-mail:
semilla@semillamontealegre.org

Teléfono:
+34 / 659 10 98 09 (Rakel)

LO QUE TU ❤️ ANDABA BUSCANDO!!

Si sientes que esto es lo que tu corazón busca, es tu momento para dar el paso a crear y vivir en tribu  en una ecoaldea de niñ@s y  personas comprometidas con su papel de ser referentes y dispuestas a hacer trabajo individual y grupal, o,  te estas preparando para dar el paso a poder unirte a un proyecto así en los próximos años, te invitamos a  hacerte socio de nuestra asociación pinchando aquí y pedirnos por mail mas información confidencial del proyecto, para que podamos iniciar el proceso de acercamiento por ambas partes 😉

Donaciones de todo tipo, con los mejores deseos de prosperidad y bendiciones son muy bienvenidas para seguir avanzando con la materialización de este modelo replicable que pronto podrá servir, como se contempla en la visión, a tod@ el que lo necesite en esta fase transitoria que vivimos donde hace falta surfear las olas mientras el colapso civilizatorio está tocando fondo, y una nueva humanidad y un nuevo paradigma emergen con fuerza y luz.





14.05.2021 Taller: Microorganismos

14.05.2021 Taller: Microorganismos

Vente a experienciar la utilización práctica de microorganismos

En este taller impartido por Daniel Stocker, coordinador de varios proyectos de permacultura en la comarca malagueña de la Axarquía (Monte Alegre, Los Rosales...), aprenderás a propagar y utilizar los microorganismos que tú mismo puedes encontrar en el bosque. Aprenderás a utilizarlas y a saber por qué es tan importante que los tengamos cerca en nuestras plantaciones y huertos y dentro de nosotros.

14 de mayo de 2021
Celebrada en el Molino Jesús y María, cerca de Periana, Málaga, España.

PROGRAMA

Viernes 14.05.2021 (15:00h - 19:00h)

    • ¿Para qué están hechos los microorganismos?
      • ¿Qué es la red alimentaria del suelo?
      • ¿Cómo interactúan con nuestras plantas?
      • ¡Cultivamos el suelo, no la planta! Agri-Cultura (Suelo-Cultura)
      • Fermentaciones vs. Composts
    • Parte práctica
      • Reproducción de microorganismos a la Jairo Restrepo.
      • Creando nuestro propio BioFertilizante.
      • Oliendo, tocando, probando...

 

Al final del taller os ofrecemos una cena deliciosa.

NOTA: Las plazas son limitadas. Por favor, haz tu reserva lo antes posible.

PRECIOS CON CENA INCLUIDA: 50.-€

TUTOR

Daniel Stocker es un músico suizo -contrabajista de jazz- afincado en Málaga que trabaja desde hace más de cinco años en diferentes fincas de Permacultura de la Axarquía. Su proyecto principal es Monte Alegre, donde ha diseñado el paisaje de retención de agua en una finca donde el río seco que la atraviesa creaba mucha erosión, y coordina los trabajos de permacultura aplicando su experiencia acumulada. El proyecto del bosque comestible de Monte Alegre cuenta con 4 años de antigüedad y más de 500 árboles plantados y regados solo con el agua que se recoge de la lluvia a través de estas técnicas!

Además, coordina varios proyectos de Permacultura por la zona y asesora a cada vez más personas, asociaciones y empresas interesadas en gestionar los recursos naturales de manera sostenible.

Su enfoque principal es la regeneración del suelo, incluyendo la reproducción de microorganismos autóctonos; el paisajismo de retención de agua -estudios que ha hecho en el biotopo de sanación de Tamera (Portugal)-; y, la reforestación, especializado en la creación de bosques de alimentos en zonas áridas.


RESERVAS E INFORMACIÓN

email:
semilla@semillamontealegre.org

tel:

+34 / 661 420 391
+34 / 659 10 98 09

ACTIVIDADES DE SEMANA SANTA ( LUNES 29 de Marzo y VIERNES 02 de Abril)

ESPECIAL FAMILIAS SEMANA SANTA

Activades y excursiones Gaia-Slow para niñ@s de 2 a 16 años y toda la familia (opcional)

TALLER DE PERMACULTURA EN FAMILIA: FERTILIDAD DE LA TIERRA

Nuestro ecoespacio educativo de Almayate cuenta con un colorido huerto de Permacultura donde cada lunes aprendemos a cultivar y regenerar la tierra para que nos brinde cosechas abundantes.

Esta Semana Santa queremos acercar nuestra propuesta de los lunes a más familias del entorno y/o que están de vacaciones por la zona para compartir en familia sobre Permacultura y la importancia de cultivar nuestra comida con alimentos ricos en nutrientes y sobre todo, libre de contaminantes.

A partir de las 18h habrá concierto con Rocío MadreSelva y a partir de las 19h ofreceremos una rica cena vegana con productos recién cogidos de nuestra huerta!! Plazas limitadas!! Llama ya al 659 10 98 09 para ver si queda disponibilidad.

PROGRAMA 29 de Marzo (16h a 20h)

    • 16h Círculo de bienvenida
    • 16:30h Inicio de la actividad en el huerto escolar
    • 17:30h Pausa con batido de mangos ecológicos de la finca
    • 18h Concierto de Rocío MadreSelva (aportación consciente y venta de cd,s)
    • 19h cena sanadora vegana ecológica con abundancia  de la huerta

      Más sobre Rocío MadreSelva: https://youtu.be/bj6LAwkaiIk

 

 

EXCURSIÓN GAIA-SLOW PERIANA

El próximo viernes de Pascua, aprovechando la verde primavera y el calorcito, queremos hacer una excursión a una zona de naturaleza explosiva de Periana para pasear entre encinas centenarias y respirar aire de la sierra.

La propuesta empezará en una finca del municipio donde pintaremos huevos de Pascual y los esconderemos y buscaremos en la Naturaleza par empezar la jornada de forma artística.

A continuación, aprovechando que en la finca hay mucha arcilla, crearemos una maqueta de barro de un paisaje de montaña con glaciares, ríos y lagos que nos ayudarán a entender cómo funciona la retención de Agua en Paisajes, una asignatura obligada dentro de la Permacultura que nos permite aprovechar los recursos naturales de una manera sostenible y eficiente; y contrarrestar el proceso de erosión y desertificación que sufrimos.

La jornada concluirá con un paseo por la Sierra donde iremos a visitar un lugar psicomágico al que acuden muchos animales del lugar a beber agua 😉

PROGRAMA 02 de ABRIL (11h a 17h)

    • 11h Círculo de bienvenida
    • 11:15 h Inicio de la actividad pintando huevos de pascua
    • 12:15h Pausa con batido de mangos ecológicos de la finca y búsqueda de huevos
    • 12:45h Creación de maqueta de cosecha de agua con arcilla y agua
    • 13:45h almuerzo vegano ecológica con verduras de nuestro huerto escolar
    • 14:30h Excursión a la Sierra de Periana, esparcimiento y visita al lugar psicomágico para ver cabras montesas y otros animales
    • 17h círculo de cierre y despedida

 

 

RESERVAS

e-mail:
semilla@semillamontealegre.org

Teléfono:
+34 / 659 10 98 09 (Rakel)

APORTACIONES DE LAS ACTIVIDADES

A las excursiones Gaia-Slow que organizamos desde nuestra Comunidad de Aprendizaje están bienvenid@s familias y niñ@s entre 2 y 16 años interesad@s en conocernos y disfrutar de una jornada de aprendizaje al aire libre en un ambiente saludable y familiar.

NIÑ@S: El precio de la actividad es de 25€/ niñ@ + 5/6 o 7€ por comida dependiendo de la edad. Menores de 5 años solo 5 €.

ADULT@S: Los adultos deberán abonar 10€ por cabeza por participar
y otros 10€ (opcional) si quieren participar de la merienda y cena rica que organizamos desde la Comunidad de Aprendizaje.

Plazas limitadas!!


DETALLES DEL ENCUENTRO DE ECOALDEA IKIGAIA DEL 8 AL 11 DE ABRIL

PROGRAMA DETALLADO DEL EVENTO DEL 08 AL 11 DE ABRIL

Un reencuentro de almas unidas bajo un MISMO SUEÑO COMÚN

ENTRADAS: El jueves a las 20h tendremos una cena inagural con los que vayais llegando

Las personas que no puedan participar presencialmente del evento están invitadas a participar en toda la jornada del viernes y sábado a través del siguiente enlace:

https://meet.jit.si/Humanidad

PROGRAMA DEL VIERNES
9h: Desayuno comunitario y abrazos.
9:45h: Pago de aportaciones por comidas y gestión del evento.
12h: Inicio del programa CONOCIÉNDONOS.
Dinámica de bienvenida y CIRCULO DE PALABRA para conocernos y ver cómo estamos.
14:30h: Pausa y almuerzo
De 15 a 19:30h Actividades para chikis
16:30h: Dinámica para activarnos
17h:  Profundizando en nuestro Sueño individual y grupal
18h Pausa
18:20h: Presentación de diapositivas sobre condiciones de participación de fundadores inversores, pioneros y colaboradores.
19h: entrevista on line con  abogado IKI-GAIA (Círculo de preguntas)
19:30h: Cena
21:00h:
Aterrizando con la Visión
"Hacia los espacios de Amor" por Rocío MadreSelva.
Somos Naturaleza interconectada. El sueño del Regreso a la tierra. La inspiración de Anastasia (Cedros Resonantes de Rusia) en nuestro sueño.

PROGRAMA DEL SÁBADO
9h: Desayuno comunitario y abrazos.
9:45h: Pago de aportaciones por comidas y gestión del evento.
10h: Inicio del programa RECONOCIÉNDONOS y RECONECTANDO con nuestro sueño e impulso vital
12h: Pausa
12:20h: Dinámica profundizando en nuestro Sueño individual y grupal
14:30h: Pausa y almuerzo
16:30h: Círculo de Taketina con Daniel Socker
17h: Recorrido de IKIGAIA  y presentación de avances sobre la compra de Abril y y turno de preguntas.
18:00h: Revisión grupal sobre condiciones de participación de fundadores inversores, pioneros y colaboradores y aclaración de dudas.
18:45h: Pausa
19:00: Círculo de Canto Creativo Sanador: respiramos, vibramos y hacemos un viaje de canto intuitivo íntimo y al mismo tiempo grupal.
y Oráculo de las Canciones: Recibe tu mensaje en forma de canción para este momento.

Rocío facilitará un espacio para profundizar en la visión de este sueño de vida. Para que esta herramienta pueda servir mejor nos pide que se esté presente de principio a fin. Los niños pueden participar al lado de sus pamás. Ellos han de comprender que van a participar de un evento especial que requiere de su atención para que comprendan cómo es el juego que se propone. No será un espacio de juego entre los niños ya que se dispersa la energía de todos.
La participación en este evento es con aportación mínima de 10€.

20:30h: Cena
21:30h: Jam Session sorpresa, open space (bienvenidas propuestas!!)

PROGRAMA DEL DOMINGO
9h: Besayuno
10h: Pago de las aportaciones por comida y gestión del evento + excursión en caso de que se haga.
Preparación de la excursión
11h: Salida a ver la tierra con picnic campestre para compartir.
18h: Hora estimada de fin del tour

 

APORTACIONES POR COMIDA, ALOJAMIENTO Y EL TOUR

Cuidando de nuestra tierra GAIA facilitando la materialización de IKI-GAIA

Las comidas ecológicas y veganas de todo el evento a partir de la cena del jueves 08, incluído el almuerzo del domingo 11 de Abril, las gestionaremos desde la cocina del espacio Conviven con la ayuda de 2 cocineros muy experimentados y abundancia de verduras y frutas de nuestras huertas ecológicas.

Los menús  por lo general son sin gluten, ni lactosa ni azúcares añadidos. Para los desayunos y meriendas ofreceremos fruta de temporada y batido de mango de nuestra finca + pan casero hecho con masa madre de centeno y espelta + guacamole y mermeladas caseras sin azúcar y, para los sin gluten, haremos crepes de trigo sarraceno. Además, habrá postres sorpresa para tod@s.

Si tienes alguna intolerancia alimentaria, ponte en contacto con Rakel.

Para la excursión del domingo llevaremos los famosos tortillones veganos de patatas y batatas, la especialidad de la casa servidos con paté de remolachas y pipas de girasol,  y paté de zanahorias con jengibre y mucho amor. Acompañando habrá ensalada de la huerta y semillas de colores.

APORTACIONES POR GESTIÓN DEL EVENTO ( pago en efectivo el primer día de llegada después del desayuno)

Cuota de participación en el evento para cubrir costes: logística, alojamientos y comidas trabajadores cocina, Kashia (filmadora documental Iki-Gaia), colaborador@s y organizador@s:

50€/persona (sólo adult@s, menores gratis).
Parejas: 80€

APORTACIONES POR COMIDAS

Todas las comidas a partir del jueves cena se ofrecerán desde el evento. Los que lleguéis antes podéis usar la cocina profesional de Conviven para prepararos vuestra propia comida.

25€/día (Adultos y niñ@s mayores de 12 años)
15€/día
(Niñ@s de 2 a 12 años).

Si no se completa el día de comida, se cobrará 5€ por desayunos y 10€ por almuerzos y cenas. (niñ@s hasta 12 años 3€ por desayuno y 6€ por almuerzos y cenas)

Habrá te e infusiones, cafe, frutos secos  y fruta a disposición durante todo el día.

APORTACIÓN POR TOUR DOMINGO (sólo deben aportarlo los que lo hagan por 1 vez )
20€/persona
30€/ parejas y familias

APORTACIONES POR ALOJAMIENTO A ESPACIO CONVIVEN
15€/persona (sólo mayores de 12 años, menores gratis).
Importante hacer el ingreso del total de noches antes del jueves a las 12h!!
Os dejamos el número de cuenta del espacio Conviven para que hagáis directamente con ellos el ingreso.

ES07 2103 0212 2300 3001 4791
Asociación Conviven
Bank: Unicaja
bic swift UCJAES2MXXX

 

 

EXCURSION GAIA SLOW próximo viernes 12 de Marzo

Excursiones para niñ@s de 2 a 16 años (acompañad@s de tutores solo si quieren los mayores de 5 añ@s)

The most efficient way to heat with wood!

Club Hípico de Almayate

El Club Hípico Almayate es un recinto incomparable al servicio de los caballos.

 

El Club Hípico Almayate es el sitio ideal para la práctica del deporte de la equitación y para que l@s mas peques entren en contacto con el universo de los caballos.

Está situado a 5 minutos de Torre del Mar y 30 minutos de Málaga.

El Club hípico cuenta con unas instalaciones muy completas donde los chikis y sus tutores podrán disfrutar del maravilloso mundo de la hípica de la mano de profesionales.

Además, el Club Hípico Almayate se encuentra situado en la playa de Almayate a 200 metros de la desembocadura del río Vélez, rodeado de un entorno de excepcional riqueza ecológica.

 


PROGRAMA

12 de Marzo de 10 a 14:30h

    • Círculo de bienvenida con fruta en la playa
    • 10:30h Jornada guiada por Tamara
    • 13:30h almuerzo vegano ecológico en la playa
    • 14:30h despedida

 

 

RESERVAS

e-mail:
semilla@semillamontealegre.org

Teléfono:
+34 / 659 10 98 09 (Rakel)

CONDICIONES DE PARTICIPACIÓN

A las excursiones Gaia-Slow que organizamos desde nuestra Comunidad de Aprendizaje están bienvenid@s familias y niñ@s entre 2 y 16 años interesad@s en conocernos y disfrutar de una jornada de aprendizaje al aire libre en un ambiente saludable y familiar.

NIÑ@S: El precio de la actividad es de 25€/ niñ@ + 5/6 o 7€ por comida dependiendo de la edad. Menores de 5 años solo 5 €.

ADULT@S: Los adultos deberán abonar 10€ por cabeza por participar
y otros 10€ (opcional) si quieren participar del círculo de comida que organizamos desde la Comunidad de Aprendizaje.

Plazas limitadas!!

Modelo de Ecoaldea IKI-GAIA, Axarquía (Málaga)

“IKI-GAIA”: Modelo de Ecoaldea Autosustentable de ECO-común herencia planetaria

Vivir en comunidad, sentirnos útiles y estar siempre ocupad@s en aquello que nos gusta siguiendo un propósito trae la felicidad”

“IKI-GAIA” es un proyecto holístico de I+D+i donde cocreamos un BIOTOPO DE SANACIÓN que se desarrolla y diseña alrededor de un Centro de Inspira-SanAcción intergeneracional, multidisciplinar y multicultural con espacios ecoeducativos, de trabajo y vivenciales inspiradores y coherentes, que les facilita a los seres que habitan en él, estar conectad@s con su ikigai (razón de ser, propósito de vida).

Integramos de manera transversal en todas nuestras acciones/decisiones la mirada de las cuatro dimensiones de la sostenibilidad (social, ecológica, cultural/visión del mundo y económica) promoviendo la Economía Circular basada en los Recursos.

Guiados por nuestro IKIGAI  individual y grupal, COOPERAMOS con nuestra MADRE GAIA en su misión de regenerarse, restablecer el equilibrio y facilitar abundancia para TOD@S.

 


  • Para nuestra Madre Gaia

    Enclavado dentro de un Biotopo de Sanación que cocreamos entre tod@s, nuestro modelo de ecoescuela, camping bioclimático con ofertas educativas/formativas complementarias y ecoaldea sostenible están diseñados para generar el mínimo impacto entre la comunidad de seres que lo habita y la Naturaleza en torno que nos acoge.

    Aplicamos de manera práctica técnicas de Retención de agua en Paisajes y prácticas regenerativas para contribuir a crear más biodiversidad y entornos  óptimos de formación, vivienda y trabajo sostenibles donde podamos vivir y desarrollarnos en completa armonía con la Naturaleza alrededor de un entramado social resiliente, coherente y de apoyo mutuo donde tod@s somos referentes.

    Ver, oir, palpar, oler, sentir y experienciar en 1ª persona porqué ciertas prácticas y estilos de vida colaboran a cuidar al planeta, a la vez que cuidamos a las personas, será una experiencia sensorial inolvidable que nos ayudará a comprender porqué hemos llegado a semejante estado de emergencia climática y desconexión con  nuestra esencia, así como reflexionar qué podemos hacer y poner en práctica para revertir la situación en nuestro día a día.


  • Para toda la familia

    Guiados por principios éticos y de Sentido Común que fomentan la Prosperidad Compartida y la Economía Circular, toda la familia podrá beneficiarse de este proyecto de vida diseñado para ofrecerles las mejores condiciones de desarrollo psico-social-educativo, emocional y motriz a l@s niñ@s y futuras generaciones.

    En un ambiente familiar y rural de belleza paisajística explosiva ofrecemos la participación en nuestra  ecoaldea a visitantes y  client@s a través del Centro Socio-cultural, el Restaurante ecológico, el Camping bioclimático, la Eco-comunidad de Aprendizaje Iki-Gaia, la Escuela de Permacultura, el Co-housing de mayores, el Centro de SaLUZ, la Casa de Retiros, la Casa de partos, las formaciones y eventos que organizamos; o  incluso colaborando con algun@s de sus proyectos clave en los campos de la agro ecología, la tecnología, las energías renovables, la salud, la educación holística, etc.

    Toda una maravillosa oportunidad de trabajar el desarrollo individual y grupal para descubrir nuestro ikigai y poner nuestros dones y talentos al servicio del continium cambium y de lo que toca para impulsar el nuevo paradigma que la sociedad actual y el planeta necesitan.

     


  • Uniendo generaciones y culturas

    Compartir como en una gran Familia, abrazándonos en la diversidad, reconociéndonos en la complementariedad y devolviéndoles el lugar que se merecen nuestros mayores en nuestra sociedad como fuentes de conocimiento, experiencia y sabiduría, es uno de nuestros objetivos principales  y razón de Ser en Iki-Gaia.

    Nuestro modelo  de ecoaldeas Iki-Gaia está diseñado para que todas las generaciones puedan disfrutar y beneficiarse del nutritivo y necesario intercambio intergeneracional, interdisciplinar y multicultural de conocimientos que se da de manera natural y orgánica cuando acercamos y ponemos en contacto los distintos ciclos de la vida y a las diferentes culturas.

    A través de espacios residenciales de trabajo, reunión y celebraciones cuidadosamente diseñados, todas las generaciones se sentirán  bienvenidas a dejar aflorar su razón de ser y expresar su individualidad, sintiéndose escuchad@s, útiles y partícipes de la cocreación de un gran Sueño Común que se retroalimenta con cada sueño individual que se va integrando en el proyecto global alineados con su visión.

Ser FELIZ sintiéndote parte cocreadora del TODO... LO QUE TU ❤️ ANDABA BUSCANDO!!

Enmarcardo dentro de un gran bosque comestible mediterráneo andaluz, con encinas majestuosas de incluso más de 9 metros de altura repartidas por el paisaje, este modelo de participación en el proyecto a través de un camping bioclimático, con incluso posibilidad de residir en viviendas sostenibles y pasivas de gran confort, es toda una oportunidad de dar el paso a vivir de manera coherente cubriendo necesidades vitales de toda tu familia en los ámbitos de la salud, educación, alimentación, energías, etc.

Estar integrada@s en un entorno idílico regenerativo, sanador y sensorial, facilita el despliegue de todo el potencial humano favoreciendo las sinergias y colaboraciones entre sus miembros. La satisfacción de descubrir/estar alineado con tu ikigai o propósito de vida, acompañad@ de seres con valores y principios afines que persiguen un gran sueño global, son una garantía de Bienestar, Salud y Longevidad.

OFRECEMOS

En esta primera fase del proyecto ofrecemos la posibilidad de participar como inversores pioneros de nuestro proyecto y adquirir derechos a:

  • familias y personas de todas las generaciones interesadas en probar y unirse al proyecto o pasar temporadas en nuestras instalaciones a través del modelo del camping.
  • grupos organizados, empresas, fundaciones asociaciones y cooperativas interesadas en desarrollar y emprender proyectos alineados con la visión o con ganas de colaborar con algunos de nuestros proyectos clave.
  • personas soñadoras con grandes capitales y recursos que quieran apostar por este nuevo modelo de sociedad  sustentable  desde la transformación del sistema educativo actual.

    Por supuesto, estamos abiertos a colaboraciones de todo tipo. Junto a los recursos materiales, los recursos humanos son muy necesarios en esta primera fase de implementación !!

    ¿Te unes al RETO de recuperar nuestras SOBERANÍAS y alcanzar la Polisuficiencia (o Autosuficiencia de un colectivo de individuos con visión y valores afines) a la vez que cubrimos las necesidades alimenticias, educativas, sociales, de vivienda y de desarrollo personal y colectivo de sus miembros.?

    !No lo dudes, es AHORA tu momento para asegurar tus ahorros, aportar tu granito al gran Sueño Común y reservarte una plaza de camping para seguir dando pasitos en dirección de tus sueños!

¡Elige tu mejor opción!


  • Hacer una donación

    Todas las aportaciones suman en esta primera fase de constitución de la fundación Iki-Gaia que impulsará el modelo de escuela  y ecoaldea Iki-Gaia primeramente en Málaga y despues por todo el territorio nacional e internacional. Agradecemos máximo apoyo de todas nuestras redes y las personas conscientes de la importancia de materializar estos proyectos y trabajar en red en estos momentos.

    Dona ahora


  • Participar como inversor

    Atractivas ventajas para l@s primer@s 30 personas o familias que quieran particicipar y/o adquirir derechos. Abiertos por supuesto a inversionistas que no estén interesados en pasar temporadas con nosotr@s con ganas de apostar por este modelo. Escríbenos para concertar una cita y explicarte las diferentes modalidades que ofrecemos

    Contacto


  • Participar como pionero

    Las ecoaldeas no existirian sin pioneros capaces de visualizarlas y ecoaldeanos que vienen a regar las semillas y habitarlas. Ser pionero de un proyecto de vida integral como el que iniciamos requiere ser muy coherente, visionario, tener recorrido en el mundo del desarrollo individual y tener muy claro lo que se quiere.
    Llámanos para tener una primera toma de contacto al  659 10 98 09

    Contacto

PROYECTOS CLAVE

CENTRO DE INSPIRA-SANACCIÓN IKIGAIA

Conscientes de que la recuperación de nuestras SOBERANÍAS en los ámbitos de la SALUZ, la EDUCACIÓN, la ALIMENTACIÓN, y las ENERGÍAS son las bases de cualquier proceso exitoso de transformación profunda de la sociedad, así como del papel central que juega la Educación individualizada y respetuosa en la formación de SERES  LIBRES con espíritu crítico, queremos SER BUENOS REFERENTES Y FUENTES DE INSPIRACIÓN para facilitar desde el EJEMPLO la replicación del Nuevo Paradigma en todos los ámbitos de la vida.

Impulsado por la puesta en marcha del proyecto educativo para niñ@s en edad de escolarización obligatoria que el próximo curso 2021/22 iniciaría su 4 año de vida y una ACADEMIA DE PERMACULTURA - Semilla Monte Alegre- interdisciplinar y para todas las generaciones que la nutra de práctica, sabiduría y coherencia, nuestro Centro de Inspira-San-Acción nos ofrece el marco idóneo para desarrollar tod@s los demás proyectos que retroalimentan a la escuela: granja escuela y ganadería holística, Laboratorios de Ciencias, Artes y Tecnología, Escuelas de Artes y Oficios, centro Socio-cultural, etc.  Proyectos alineados con la visión de Iki-Gaia que fomentan el desarrollo de seres SOBERANOS capaces de discernir, afrontar los retos a los que se encuentra la sociedad y el planeta y materializar sus sueños individuales y grupales.

ECO-COMUNIDAD DE APRENDIZAJE GAIA

Iki-gaia nace del reconocimiento del papel central que tiene la Educación en la formación de VALORES y en la acción social, así como del compromiso total con la TRANSFORMACIÓN del proceso educativo para impulsar un NUEVO PARADIGMA que favorezca la replicación de sociedades sustentables y equitativas.

Nuestro motor y proyecto de vida integral que ya va por su 3 año de andadura (y que ya cuenta con un programa de homeschooling homologado desde Estonia mientras se tramita la homologación en España), está permitiendo la reunión de familias con valores afines que quieren ser partícipes de la co-creación de una escuela holística diferente donde es imprescindible la cooperación de toda la comunidad educativa -alumnos, acompañantes y familiares- entre ellos y con su entorno, para el buen desarrollo de la escuela.

EXCURSIONES GAIA SLOW

Con propuestas de la pedagogía bosque escuela que l@s acercan a la Naturaleza, el objetivo de las excursiones de los viernes es complementar la propuesta educativa en otros contextos poniendo en valor el entorno socio-cultural y paisajístico, así como las tradiciones y costumbres de nuestro entorno. Para saber más sobre nuestro proyecto educativo y los tours eco-educativos que organizamos con ell@s, abiertos a familias que quieren conocernos, visualiza este video que nos grabaron desde la televisión y/ pincha aquí para leer más sobre nuestra propuesta.

Actuando localmente y pensando globalmente fomentamos la participación y colaboración de personas de distintas generaciones, disciplinas y culturas, conscientes de que el futuro del planeta dependerá de que les ofrezcamos a ell@s, AHORA y a pesar del contexto de crisis integral que estamos sufriendo, las mejores condiciones para su desarrollo psico-social, físico y emocional.

 

TURISMO SOSTENIBLE IKI-GAIA SLOW

Debido a la gran aceptación y demanda que existe por parte de turistas, familias residentes extranjeras, y familias españolas que quieren complementar la educación de sus hij@s con una propuesta educativa más al aire libre que ponga en valor la educación medioambiental y en valores, hemos decidido abrir una zona más pública, un camping bioclimático, y ofrecer propuestas apetitosas para toda la familia pensadas para acercar a l@s niñ@s a la naturaleza y desarrollar su compromiso con el medio ambiente. Con una gran piscina natural, una  granja-escuela donde los pequeños podrán darles de comer a los animales, una amplia zona de huerto con árboles autóctonos y frutales para aprender sobre el ecosistema local y las artes del cultivo,  un biotopo donde podrán descubrir cómo viven los anfibios de la región, etc. estar en Iki-Gaia será toda una experiencia inolvidable.

 

ACTIVIDADES EN LA NATURALEZA PARA TODA LA FAMILIA

También organizaremos  excursiones por las rutas de senderismo para que podáis descubrir la vegetación y la fauna autóctona de la zona; jornadas de escalada; visitas al mini Parque de Aventuras Iki-gaia y otras zonas de interés turístico del entorno.
Y para complementar la propuesta del camping: conciertos, talleres y charlas de todo tipo sobre el medio ambiente,  reconocimientos de plantas silvestres comestible, cocina saludable en familia, arte y manualidades, etc. y como no,  espectáculos de circo para que la estancia en  nuestro camping sea una experiencia inolvidable!

A través del turismo rural Iki-Gaia Slow, también podrás acercarte a este proyecto holístico como colaborador/@ y probar un estilo de vida más consciente y coherente, complementando, a la vez, la educación holística de tus hij@s en un entorno de Naturaleza,  respeto y sostenibilidad que pone en valor nuestro patrimonio, costumbres y tradiciones de una manera muy divertida y original.

SOSTENIBILIDAD, BIOCONSTRUCCIÓN Y BIOCLIMATISMO DEFINEN LA ESENCIA DE IKI-GAIA

Enclavado en uno de los lugares más bonitos de la Axarquía, el camping Iki-gaia ofrecerá distintos tipos de alojamiento para que escojáis el que mejor se adapta a vuestras necesidades: amplios bungalows, casas de piedra, madera o superadobe, parcelas para erigir vuestra propia tienda o yurta o aparcar vuestro vehículo o caravana, caravanas para alojarse toda una familia, así como albergues construidos en madera y cómodas tiendas de algodón con suficiente espacio para cuatro personas. Todo alimentado con energía eólica y sistemas de calefacción para el invierno a base de huesos de aceituna.

Pioner@s, colaboradores y visitantes de larga y corta  temporada; así como grupos organizad@s de todo el mundo podrán alquilar incluso núcleos del camping para hacer sus propias formaciones o actividades y participar de las que ofrecemos desde Iki-Gaia en un entorno mágico, único e inspirador.

Con nuestro planteamiento de núcleos residenciales y viviendas bioclimáticas abordamos el momento futuro al que estamos abocados con los nuevos requerimientos normativos provenientes del cambio climático y la temporalidad de los recursos naturales, de tal manera, que redunde en un beneficio a la larga, procedente del adecuado aprovechamiento de los recursos.

Restaurante ecológico, Piscinas naturales, Centro de SaLUZ y cuidados, mini Parque de aventuras, Centro de Interpretación Medioambiental, Espacios coworking, tiendas y talleres de artesanos, Cohousing de mayores, Sala de conferencias y usos múltiples, Escuela de Permacultura, Eco-comunidad educativa, Escuela de Artes escénicas y plásticas y oficios, Ecocirco, Polideportivo y salas de eventos...
¿QUÉ MAS NECESITAS PARA VENIR Y DECIR
OO00000OOH YESSSSSSSSSS 😉 !?

VIVIENDAS SALUDABLES CON GRAN CALIDAD DE AIRE Y CONFORT


Los diseños de nuestras viviendas, están concebidos, prestando una especial  atención a los materiales que nos encontramos en el lugar y la energía, priorizando los sistemas pasivos para reducir la demanda energética (buena orientación, elementos pesados con gran inercia térmica, dimensionado de ventanas, diseños compactos, agrupación de instalaciones, etc).

Con inmejorable confort acústico, térmico y de calidad del aire, las casas pasivas que estamos planificando en el camping actúan de manera similar a un termo aislado, ya que mantiene su contenido a una temperatura correcta, sin la necesidad de calefacción o refrigeración activas, como ocurre con una cafetera. Su sistema de ventilación suministra de forma imperceptible el aire fresco necesario evitando la formación de humedades y la generación de mohos.

 

CONTACTO Y REDES

Si estás interesad@ en recibir más información sobre los avances de nuestros proyectos o simplemente estás en sintonía con lo que promovemos, hazte socio de Semilla Monte Alegre -pincha aquí- y envíanos, si puedes, una generosa donación.

Tu suscripción como socio, además de ofrecerte innumerables ventajas y descuentos como simpatizante y futuro colaborador, nos ayuda a regar las semillas y seguir creciendo como proyecto y gran familia

Raquel Dominguez Segura
659109809
semilla@semillamontealegre.org

https://www.facebook.com/semillamontealegre/

www.semillamontealegre.org

16.10.2020 Excursión Promocional GAIA Slow

16.10.2020 Excursión Promocional GAIA Slow

Cuestionario: Conociéndonos en el colectivo

Cuestionario: Conociéndonos en el colectivo

[everest_form id=»10343″]